Pasar al contenido principal

Fortalecimiento Institucional de las Universidades de América Latina Frente a la Revolución Tecnológica

El objetivo de esta CT es apoyar a las universidades públicas de América Latina y el Caribe en acelerar y mejorar su inserción en el cambiante entorno económico y tecnológico traído por la revolución tecnológica en curso. Se perseguirá este objetivo llevando a cabo una serie de estudios para (i) mejorar la comprensión del valor económico y social de las universidades en los países seleccionados, desde la doble perspectiva de fomentar una discusión pública bien informada acerca del valor del trabajo de las universidades para los países y regiones en los que operan, y también para generar sugerencias de posibles estrategias para alinear y actualizar a los currículos de las universidades con el movimiento digital global; y para (ii) identificar y llevar a cabo una comprensión más exhaustiva de aquellas universidades que han estado avanzando en la adaptación de los sistemas emergentes, enfatizando, entre otros, el desarrollo de experticia para el manejo y desarrollo de tecnologías emergentes, la creación de incubadoras o aceleradoras, la incorporación de la temática de emprendimiento en el currículo, y las prácticas de extensión universitaria. Como resultado de esta CT, se pretende sugerir estrategias de adaptación y transformación de dichas instituciones para avanzar su alineación con las oportunidades que presenta la era digital, mejorando la correlación entre la oferta y demanda de capital humano que requiere la nueva fuerza laboral y la inserción de las instituciones universitarias en su entorno regional y nacional.

Detalle del proyecto

País

Regional

Número de proyecto

RG-T3441

Fecha de aprobación

Junio 27, 2019

Etapa del proyecto

Cerrado

Tipo de proyecto

Cooperación Técnica

Sector

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Subsector

CAPITAL HUMANO SUPERIOR

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)

Categoría C: Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 301,587.12

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 301,587.12

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Cierre
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-899282149-25
TCM Final Report
TCM Final Donor Report.pdf
Mar. 02, 2023
English
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1766022495-3
Publicación
la-educacion-superior-en-tiempos-de-covid19.pdf
Jul. 09, 2020
English
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2069621122-4252
Subvenciones de Cofinanciación Administradas por el Banco
Acuerdo de Colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Santander S.A., - Área de Santander Universidades, referente a una Cont
Jun. 29, 2020
Spanish
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-25175
Avisos Específicos de Adquisiciones
RG-T3441_P495279_SP.pdf
Feb. 27, 2020
Spanish
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-45762578-6
Adquisiciones BEO
ROEI_Social and Economic Impact of Universities.pdf
Feb. 20, 2020
English
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-899282149-14
Documento de CT
TC Document - RG-T3441.pdf
Oct. 10, 2019
Spanish
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-899282149-5
Resumen de CT
RG-T3441 - TC Abstract.pdf
May. 15, 2019
English

¿Tiene algún problema ambiental o social relacionado con los proyectos del BID? Presente una queja

Jump back to top