Esta propuesta de cooperación técnica buscará fortalecer las capacidades técnicas de la Secretaría de Salud Indígena (SESAI)/Ministerio de la Salud, de los Distritos Sanitarios Especiales Indígenas (DSEIS) y de otros actores relevantes, a través de la producción de conocimiento sobre programas dirigidos a explorar alternativas y tecnologías de abastecimiento permanente de agua, así como el desarrollo de protocolos para atender las emergencias climáticas y desastres ambientales en la región, como el ejemplo reciente de las sequías y la emergencia que afectó los pueblos Yanomamis. La cooperación técnica apoyará el fortalecimiento de protocolos y sistemas de información, y la elaboración de estudios de diagnóstico para ampliar las capacidades institucionales para responder a emergencias climáticas en la región amazónica, con especial enfoque en los Territorios Indígenas. Las poblaciones indígenas de la Región Amazónica, cerca de 208 mil personas de 180 pueblos indígenas en Brasil serán los beneficiarios directos de la Cooperación. Por otro lado, agentes técnicos del gobierno federal, de los DSEIS y de los gobiernos subnacionales (estados y municipios) serían los beneficiarios indirectos, dado que tendrán sus capacidades fortalecidas para enfrentar estos retos, por medio del desarrollo de estudios y análisis técnicos, capacitaciones y seminarios que permitirán la generación de evidencia y el intercambio de conocimientos sobre prácticas y aprendizajes relevantes para el área.
Detalle del proyecto
País
Brasil
Número de proyecto
BR-T1666
Fecha de aprobación
-
Etapa del proyecto
Preparación
Tipo de proyecto
Cooperación Técnica
Sector
SALUD
Subsector
PAQUETES DE SERVICIOS DE SALUD
Instrumento de préstamo
-
Código del instrumento de préstamo
-
Modalidad
-
Tipo de establecimiento
-
Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)
-
Costo Total
USD 400,000.00
Financiamiento de Contrapartida del País
-
Cantidad
USD 200,000.00