Pasar al contenido principal

Presidentes del BID y CCAA inauguran Foro Internacional sobre Inversión y Desarrollo en el Caribe con participantes del sector público y privado

Invitado especial, Honorable Bruce Golding, Primer Ministro de Jamaica

Más de 200 representantes del sector público y privado participan en el “Foro Internacional de Inversiones y Desarrollo del Caribe” (IFCID, según sus siglas en inglés), una conferencia integral sobre negocios y desarrollo económico en el Caribe. 

El presidente Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno y el titular de Caribbean Central American Action (CCAA) Cornelius B. Prior Jr., inauguraron el evento organizado por ambas instituciones para impulsar los negocios en el Caribe. 

“La meta de este evento de dos días es proporcionar una plataforma que permita a los representantes de los sectores público y privado y de la sociedad civil abordar temas vinculados con el comercio y el acceso a la financiación", dijo Luis Alberto Moreno. “Esperamos identificar potenciales oportunidades de inversión en el Caribe y continuar el diálogo entre el BID y los países del Caribe para fortalecer nuestra colaboración como socios para el desarrollo". 

Entre los distinguidos participantes se encuentran el honorable Bruce Golding, Primer Ministro de Jamaica; el Dr. W. Warren Smith, presidente del Banco de Desarrollo del Caribe; el representante especial de Estados Unidos de la Iniciativa de Asociación Global, Kris M. Balderston; el ministro de Turismo de St. Lucía, Allen Chastenet; el ministro de Obras Públicas de St. Kitts & Nevis, Earl Asim Martin; el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA en inglés); así como el inversor y filántropo Michael Lee-Chin, de Portland Private Equity; Gerard Johnson, gerente general del Departamento de Países del Caribe del BID y Agustin Aguerre, gerente por Haití del BID. 

El foro lleva adelante un debate singular e integral sobre el comercio, la inversión y la financiación en los países del Caribe. Los temas a discutir incluyen la Asociación entre Estados Unidos y el Caribe, el Futuro de los Negocios y los Flujos Comerciales en el Caribe, la Perspectiva Canadiense sobre el Fomento del Crecimiento Económico Sostenible, la Inversión y las Oportunidades de Comercio, así como los temas de Comercio Exterior y Desarrollo, y el Financiamiento del Crecimiento en el Caribe. 

Las sesiones especiales mostrarán las últimas novedades en inversión y financiación, incluyendo un panel sobre la Inversión de Impacto y la presentación de uno de los oradores principales, Michael Lee-Chin. Además, se llevará a cabo una presentación especial sobre Compite Caribe, una iniciativa conjunta del BID, la Agencia Canadiense CIDA, y del Departamento de Desarrollo Internacional (DFID, sigla en inglés) del Reino Unido, para apoyar el desarrollo del sector privado y la competitividad en 15 países del Caribe, a cargo de José Jorge Saavedra , director ejecutivo del programa. 

El evento incluye un componente de servicios de búsqueda matchmaking, que reunirá a los participantes de las reuniones con líderes políticos y /o de negocios, así como con representantes del Grupo del BID. También habrá oportunidades de reunirse con las instituciones bancarias y financieras para tener conversaciones directas sobre las opciones de financiación en el Caribe. 

El 10 de junio, el foro se centrará en cuestiones específicas de reconversión económica e inversión en Haití. Los temas a tratar incluyen Programas para el Relanzamiento del Crecimiento Económico, la Construcción del Ecosistema de Negocios en Haití, así como Inversión y Negocios en la Haití de Hoy: Percepción, Mito y Realidad.

Jump back to top