Pasar al contenido principal

Presidentes del BID y Cámara de Comercio de Perú firman financiamiento para ayudar a pequeñas y medianas empresas

OKINAWA, Japón El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique V. Iglesias, y el presidente del de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios de Perú, (PERUCÁMARAS), Samuel Gleiser Katz, firmaron hoy los documentos de una donación de 491.000 dólares del Fondo Multilateral de Inversiones para ayudar a pequeñas y medianas empresas para mejorar su capacidad de competir en el proceso electrónico de adquisiciones gubernamentales en América del Sur.

“Es ampliamente reconocido que el desarrollo de los PYMEs en América Latina y el logro de mayor competitividad son clave para el crecimiento económico y la creación de empleo”, comentó Iglesias. “Por eso es tan importante asegurar que esas empresas participan en todos los aspectos de las economías nacionales”.

Miles de PYMEs se beneficiarán del programa que proporcionará capacitación, asistencia técnica y servicios informativos para ayudarles a ser más competitivas y a acceder a nuevos mercados.

La Cámara Nacional de Comercio de Chile y la Asamblea de Pequeños y Medianos empresarios de Argentina también realizarán proyectos paralelos con recursos de FOMIN dentro del mismo programa.

Otras ventajas del proyecto son el mejorar el proceso electrónico de compras públicas entre los tres países participantes, la diversificación de proveedores, reducción de costos de la oferta para los gobiernos y mayor actividad de exportación e integración entre los países de la región.

Se desarrollará entre los tres países un marco operacional común que les permita compartir experiencias y mecanismos para competir mejor en el mercado de compras electrónicas gubernamentales.

El proyecto de FOMIN complementa las actividades del BID para apoyar el sistema electrónico de adquisiciones en varios países de la región en coordinación con el Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Mundial. El programa se desarrolló conjuntamente con la División de Tecnología de Información para el Desarrollo del BID.

Jump back to top