Pasar al contenido principal

Perú impulsará el acceso a la vivienda social con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$300 millones para ampliar el acceso al financiamiento para soluciones habitacionales adecuadas a familias de ingresos bajos y medio-bajos de Perú. .

El Programa Global de Crédito, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, beneficiará a 17.000 hogares que accederán a créditos para la adquisición o el mejoramiento de vivienda. Al menos el 50% del financiamiento será destinado a mujeres que sean cabeza de hogar.

Los recursos del programa permitirán la expansión de la cartera de hipotecas del Fondo MIVIVIENDA, focalizándose exclusivamente en hogares con ingresos mensuales menores a cuatro salarios mínimos. El Fondo MIVIVIENDA canalizará estos recursos del programa mediante subpréstamos a través de instituciones financieras elegibles.

Un mínimo del 39% de los recursos del préstamo estarán reservados para financiar subpréstamos para la adquisición de viviendas verdes, que alcancen niveles de ahorro de al menos 20% en energía, agua y energía incorporada en los materiales.

Además, el programa proveerá financiamiento para créditos de mejoramiento de vivienda con el fin de contribuir a la reducción del déficit cualitativo. Se estima que más del 30% de los hogares urbanos en Perú habitan en viviendas inadecuadas, por la falta de infraestructura básica (agua, saneamiento, energía) o la calidad deficiente de sus materiales.

Esta iniciativa complementa los esfuerzos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Fondo MIVIENDA tendientes a reducir el déficit habitacional y desarrollar un mercado de vivienda formal más inclusivo. Se espera que el programa contribuya a la reducción de la pobreza y a la recuperación económica.

El préstamo del BID tiene un periodo de amortización de 11,5 años y un periodo de gracia de siete años y medio.
 

Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

 

Contacto de Prensa

Salgado Derqui,Javier Jose

Salgado Derqui,Javier Jose
También te puede interesar

Peru y el BID

La representación nacional de Perú apoya la consecución de un crecimiento sostenido, de modo que se fomente el progreso social en un contexto de sostenibilidad medioambiental y bajo un enfoque descentralizado que dé prioridad a las áreas rurales. Además, trabajamos en el desarrollo de la región amazónica y buscamos políticas de apoyo a los migrantes.

Leer más
Jump back to top