Pasar al contenido principal

Perú implementa reformas para aumentar la productividad y competitividad empresarial con crédito del BID por US$30 millones

Perú implementa reformas para aumentar la productividad y competitividad empresarial con un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$30 millones.

El programa continúa una operación anterior aprobada en 2010. Su objetivo será implementar las reformas del entorno de negocios, los procesos de mejora del marco institucional de apoyo a la competitividad y la innovación, así como el diagnóstico y concertación de nuevas áreas de reforma.

Esta segunda operación está estructurada en tres componentes, que comprenden la estabilidad macroeconómica; la mejora del entorno de negocios; y el fortalecimiento de la institucionalidad e instrumentos de apoyo a la competitividad y la innovación empresarial.

El Perú ha venido mejorando significativamente su posición en el índice Doing Business del Banco Mundial, y hoy se encuentra en la mejor ubicación en la región latinoamericana y el caribe después de Chile. Asimismo, según el Índice de Competitividad Global medido por el Foro Económico Mundial (FEM) para 2011-2012, Perú está en el puesto 67 entre 142 países, una mejora de 11 puestos con respecto al índice para 2009-2010.

Para enfrentar estos retos, el país – con el apoyo del BID – se encuentra avanzando en la implementación y consolidación de reformas microeconómicas e institucionales con el fin de reducir los costos de transacción que enfrentan las empresas, especialmente las más pequeñas, y superar las limitaciones que les impiden mejorar sus niveles de productividad y competitividad..

El préstamo del BID es a 8 años, incluyendo un período de gracia de 60 meses, y a una tasa de interés variable basada en LIBOR.

Jump back to top