WASHINGTON - Perú obtuvo un préstamo de US$550 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para implementar reformas fiscales orientadas a impulsar el crecimiento económico mediante una mayor productividad e inversión privada.
Este préstamo es el primero de una serie de dos operaciones que integran un programa para cerrar brechas estructurales en la capacidad del Estado, apoyando reformas enfocadas en el fortalecimiento de la política y la gestión fiscal para alcanzar dos objetivos: la mejora de la eficiencia del gasto público y el aumento de la eficiencia del sistema tributario.
El crédito respaldará políticas para fortalecer los sistemas de gestión de la inversión pública, el presupuesto, las compras y contrataciones públicas, así como la gobernanza corporativa de las empresas estatales. En particular, el proyecto apoyará medidas para mejorar la priorización y revisión de proyectos de inversión pública, así como su ejecución a nivel subnacional. La operación también promoverá una mejor asignación de recursos y apoyará la reglamentación de la nueva ley de contrataciones públicas, que incorpora criterios de valor por dinero y sostenibilidad. Además, se introducirán mecanismos para fomentar la participación de empresas lideradas por mujeres y aquellas que emplean a personas con discapacidad en el mercado de compras públicas.
El proyecto también respaldará reformas que permitan avanzar hacia la simplificación del sistema tributario, garantizar una mayor suficiencia y certidumbre en la política tributaria, y lograr una administración más eficiente. Se apoyará el diseño de la reforma de los regímenes simplificados de tributación para fomentar la formalización de pequeñas y medianas empresas, así como medidas para mejorar la recaudación sobre el comercio electrónico y la regulación de los precios de transferencia de empresas multinacionales, en línea con los criterios de la OCDE. También se impulsarán acciones para facilitar el cumplimiento tributario, incluyendo la puesta en marcha del programa de cumplimiento cooperativo para grandes contribuyentes
El préstamo basado en políticas del BID, aprobado por su Directorio Ejecutivo, tiene un plazo de 19 años, con un período de gracia de 6,5 años y una tasa de interés basada en la SOFR.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.
Nicaretta,Romina Tan
