Pasar al contenido principal

Paraguay aumentará oferta de crédito para Pymes y viviendas familiares con apoyo del BID

Unas 3.000 empresas y 1.000 familias serán beneficiadas con tercer préstamo bajo la Línea de Crédito para Proyectos de Inversión

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$50 millones para la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) de Paraguay, cuyo objetivo es contribuir al aumento de la competitividad y el empleo en el sector productivo del país, mediante la canalización y aumento del financiamiento de mediano y largo plazo.

La operación apunta a incrementar la oferta de crédito para pequeñas y medianas empresas, así como para las familias de menores ingresos con destino a la compra de viviendas. Se estima que 3.000 empresas y 1.000 familias serán beneficiadas.

Se trata del tercer y último préstamo otorgado bajo la línea de crédito para proyectos de inversión, que el BID aprobó en marzo de 2008 por un total de US$150 millones, conjuntamente con el primer préstamo de US$50 millones.

Esta operación individual tiene un único componente de fondeo de mediano y largo plazo para que la AFD, como banca pública de segundo piso orientada al desarrollo, financie a las Instituciones Financieras Intermediarias que otorguen créditos al sector productivo y las familias paraguayas.

Entre los objetivos puntuales del programa se encuentran mejorar las condiciones de los préstamos en el sistema financiero, para aquellos proyectos de inversión que requieren de financiamiento de mediano y largo plazo.

“El programa busca mitigar la falta de financiamiento de largo plazo en el sistema y continuar apoyando aquellos sectores productivos y de vivienda tan necesarios para el desarrollo”, dijo José Francisco Demichelis, jefe del equipo del BID.

El primer programa de US$50 millones, aprobado por el BID en 2008 en el marco de la línea de crédito para proyectos de inversión, tuvo como resultados en menos de cuatro años que 2.226 micro, pequeñas y medianas empresas accedieron a créditos de mediano y largo plazo, con lo cual pudieron invertir para aumentar su producción,y que 1.239 familias accedieran a la vivienda propia.

El nuevo préstamo del BID de US$50 millones consiste en US$18 millones provenientes de su Capital Ordinario que tienen 20 años de plazo para el pago con 5 años de gracia y tasa de interés variable basada en LIBOR; US$25,6 millones también provenientes de su Capital Ordinario que tienen 30 años de plazo, 5,5 años de gracia y tasa de interés variable basada en LIBOR; y US$6,4 millones del Fondo de Operaciones Especiales que tienen 40 años de plazo, 40 años de gracia y una tasa de interés de 0,25% anual.

Jump back to top