El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se complace en anunciar que su nueva Política de Acceso a la Información entró en vigor el 1 de septiembre de 2025.
Esta política actualizada refleja el compromiso del BID con una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ampliada de las partes interesadas, en consonancia con las mejores prácticas internacionales.
Entre las principales mejoras se destacan:
- El reconocimiento del acceso a la información como un derecho humano fundamental.
- El establecimiento de un acceso máximo a la información, bajo el principio de presunción de divulgación.
- La incorporación de un mecanismo de prueba de daño para determinar los niveles de confidencialidad (total o parcial).
- La definición de excepciones claras y delimitadas, respaldadas con criterios específicos.
La nueva política consolida la posición del BID como líder en acceso a la información. En 2024, el Banco ocupó el segundo lugar entre las 50 principales agencias de desarrollo en el Índice de Transparencia de la Ayuda, elaborado por la organización sin fines de lucro Publish What You Fund.
Asimismo, respaldada por directrices desarrolladas mediante consultas con la sociedad civil y otras partes interesadas, la nueva política reafirma el compromiso del BID con la transparencia y la rendición de cuentas hacia los países y las comunidades con las que colabora.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.
Alvarez-Rodriguez,Isabel María
