Pasar al contenido principal

Multilaterales promueven consenso politico en America Latina y el Caribe para alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio

 

BRASILIA – El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe reiteraron hoy su apoyo a los países de América Latina y el Caribe para sentar las bases de un renovado consenso político en torno al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

 

El 16 y 17 de noviembre en la Ciudad de Brasilia las cuatro agencias multilaterales junto con el gobierno de Brasil auspician una conferencia internacional que reúne a altos representantes de gobiernos, parlamentos y organizaciones de la sociedad civil de la región así como de la comunidad internacional.

 

El encuentro busca fortalecer los compromisos fijados por los países de la región y la comunidad internacional en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas de septiembre de 2000 y recientemente reafirmados en el Consenso de Monterrey, y al mismo tiempo avanzar en la definición del papel que desempeñan las distintas partes en los esfuerzos conjuntos dirigidos al logro de las metas fijadas por los ODM. La conferencia cuenta con la participación del Presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y de otros Jefes de Estado de la región.

 

Los ODM fijados para el año 2015 plantean reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal y la igualdad de género, reducir la mortalidad de menores de 5 años y la mortalidad materna en dos terceras partes y en tres cuartas partes respectivamente, detener la propagación del VIH/SIDA y el paludismo, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y el objetivo de fomentar una alianza global para el desarrollo con metas para la asistencia externa, alivio de la carga de la deuda, comercio y transferencia de tecnología.

 

Las cuatro agencias internacionales consideran posible que los países de la región alcancen un gran número de los ODM con una acción decidida para la inclusión de los excluidos al proceso de desarrollo. La región ha iniciado el nuevo siglo con numerosos logros, tales como su adhesión a regímenes democráticos, políticas macroeconómicas responsables e importantes reformas para promover el crecimiento económico. Es la única región en desarrollo donde las niñas no enfrentan desventajas en escolaridad y con la mayor esperanza de vida. No obstante, persisten grandes desafíos tales como revertir el reciente aumento de la pobreza en un gran número de países, reducir la desnutrición infantil y las diferencias de género en el mercado

 

 

 

laboral y en las oportunidades de participación política, y mejorar el acceso a servicios básicos de agua y saneamiento en los países de bajos ingresos y en las regiones más pobres de países con ingresos medios.

 

Alcanzar los ODM implica un fuerte compromiso tanto de los países como de la comunidad internacional para promover principalmente: i) condiciones que conduzcan a un crecimiento sostenido, mejorar el acceso de los pobres a los servicios sociales básicos y eliminar los altos niveles de desigualdad y exclusión en la región; ii) estrategias nacionales que incorporen las dimensiones de equidad, género, étnicas y culturales de los ODM y se vinculen estrechamente con los procesos nacionales de formulación y ejecución presupuestaria; iii) sistemas de monitoreo orientados a la medición y evaluación de resultados y que faciliten una mayor transparencia, rendición de cuentas e incentivos para el buen desempeño; y, iv) una coordinación más efectiva de los esfuerzos de los países y del apoyo brindado por la comunidad internacional.

 

Los ODM ofrecen un marco general para alinear nuestros esfuerzos en torno a objetivos de desarrollo comunes, adecuados a las realidades específicas de cada país. Un consenso renovado centrado en los ODM debe descansar en un acuerdo de todos los actores (gobiernos, parlamentos, sociedad civil y la comunidad internacional) con responsabilidades compartidas en la implementación de acciones dirigidas al logro de los ODM y en el seguimiento de los avances hacia los objetivos.

 

La reunión en Brasilia es parte de la colaboración entre las cuatro agencias internacionales para implementar actividades conjuntas específicas de apoyo a los países de la región para la implementación y el alcance de los ODM. Esta colaboración incluye también actividades regionales de evaluación del avance hacia las metas y el apoyo conjunto a la elaboración de informes de avance por parte de los países.

 

Jump back to top