LIMA – Autoridades de México y del Banco Interamericano de Desarrollo firmaron hoy el contrato de un préstamo sectorial por 300 millones de dólares para apoyar la consolidación del sistema financiero rural mexicano.
El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, José Francisco Gil Díaz, y el presidente del BID, Enrique V. Iglesias, firmaron el documento en una ceremonia celebrada en vísperas de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco, que se realizará en esta capital del 29 al 31 de marzo.
El programa apoyado por el BID apunta a aumentar la eficacia de servicios financieros orientados al sector rural, por medio de la consolidación de la Financiera Rural como instrumento promotor para el desarrollo productivo del campo.
Bajo la operación se fortalecerá la coordinación entre diversos programas estatales dirigidos al sector rural y se mejorarán las condiciones para alentar el desarrollo de intermediarios financieros (bancarios y no bancarios) en el ámbito rural.
El programa refleja la estrategia del BID de respaldar los esfuerzos del gobierno mexicano de promover el crédito rural, especialmente para pequeños agricultores. En este caso, se apoyará la creación de una institución financiera viable y en condiciones para fortalecer el sistema financiero y mejorar los servicios a grupos más vulnerables de la población.
El programa será coordinado con una operación paralela del Banco Mundial que apoya el establecimiento de la Financiera Rural.