El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo realizará una conferencia de prensa el martes 11 de marzo a las 10 a.m. para presentar sus más recientes datos sobre las remesas enviadas por emigrados a sus países en América Latina y el Caribe.
En el evento, que se llevará a cabo en la sede del BID en Washington (1300 New York Ave, NW, 9º piso, sala East Breakout Room) el gerente del FOMIN, Donald F. Terry, comentará sobre las tendencias actuales y las perspectivas para las remesas, una fuente clave de ingresos para muchos países en vías de desarrollo.
En el 2006 América Latina y el Caribe recibieron unos 62.300 millones de dólares de sus expatriados, principalmente desde naciones industrializadas como los Estados Unidos, Japón y España.
El FOMIN comenzó a estudiar las remesas a América Latina y el Caribe en el 2000. Sus investigaciones revelaron la real magnitud de estos flujos y fomentaron la competencia entre operadores de transferencias de dinero, ayudando a reducir costos de los envíos y a atraer familias pobres al sistema financiero formal.