El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de financiamiento por US$500.000 para fortalecer la industria de capital de riesgo en América Latina y el Caribe.
La operación, que se llevará a cabo por medio de la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo (LAVCA) promoverá una mayor participación de los inversores locales e internacionales en la asignación de recursos a la región.
“LAVCA se coordinará con las asociaciones locales de capital de riesgo para fomentar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la región”, afirmó la jefa de proyecto del FOMIN, Susana García-Robles. “Los programas que recibirán apoyo incluirán investigación, diseminación de las mejores prácticas, trabajo en redes y un esfuerzo de promoción entre inversores y responsables de políticas”.
El proyecto, que tiene un enfoque regional, se centrará en particular en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay, países con un nivel mínimo básico de desarrollo de capital de riesgo. “Los gerentes del fondo, inversores, empresarios y empresas de tamaño pequeño y mediano serán los beneficiarios de una industria regional de capital de riesgo más desarrollada”, aseguró García-Robles.
“A causa del carácter incipiente de la industria en la región, es difícil que la inversión privada por sí sola pueda apoyar el crecimiento de asociaciones locales fuertes, y es esencial conseguir en este momento el apoyo del sector público”, añadió García-Robles, “Se crearon asociaciones en Brasil y México y los programas del FOMIN relacionados con el desarrollo de mercados de capital en Perú y Colombia están ayudando hoy a crear asociaciones nacionales en estos dos países. También se ha iniciado el proceso de creación de asociaciones en Argentina, Chile y el Caribe”.
La Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo (LAVCA) fue creada en 2002 con fondos de capital de riesgo activos en América Latina y el Caribe para la promoción de la industria del capital de riesgo en la región.
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) es un fondo autónomo, administrado por el BID, que ofrece donaciones, inversiones y préstamos para promover el crecimiento del sector privado, la capacitación de la fuerza laboral y la modernización de la pequeña empresa en América Latina y el Caribe.
La financiación de esta operación proviene de la Facilidad para el Desarrollo de la Pequeña Empresa del FOMIN. Los fondos de contrapartida de LAVCA ascenderán a US$250.000. Por otra parte, la Corporación Andina de Fomento aportará US$250.000 al programa.