Pasar al contenido principal

FOMIN firma documentos para fondo de energía límpia y eficiencia energética en América Latina y el Caribe

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo ha firmado los documentos para el cierre inicial del FondElec Latin American Clean Energy Services Fund, L.P., uno de sus proyectos más importantes del 2001, diseñado para fomentar procesos energéticos más limpios y eficientes, así como energías renovables en el sector privado de América Latina y el Caribe.

En su papel de inversionista clave, el FOMIN ha comprometido 10 millones de dólares en el fondo. Adicionalmente, la empresa de energía eléctrica Tokyo Electric Power Company está invirtiendo 10 millones de dólares y la Sumitomo Corporation otros 5,5 millones de dólares. El fondo espera tener posteriores rondas de financiación hasta alcanzar una capitalización total aproximada de 50 millones de dólares.

El objetivo del fondo consiste en realizar inversiones de capital o cuasi capital en pequeñas empresas innovadoras que a su vez ofrecen servicios de energía a otras compañías. De este modo, el fondo proporciona financiamiento y asistencia técnica para ayudar a estas empresas a usar técnicas de energía eficiente o energía renovable para generar energía.

El fondo buscará inversiones potenciales en países que hayan mostrado avances en el ahorro de energía y en proyectos de energía renovable, tales como Brasil y México.

La compañía administradora del fondo será una filial en Quito, Ecuador, del FondElec Group Inc., cuya sede se encuentra en Stamford, Connecticut.

El FOMIN ha jugado un papel fundamental en la estructuración del fondo, aplicando sus objetivos ambientales y de desarrollo sostenible. Inicialmente, el fondo se centrará en realizar inversiones directas en empresas de servicios energéticos (ESCO) que respaldan proyectos pequeños y medianos para mejorar la eficiencia en la producción, distribución y consumo de electricidad o energía térmica. Posteriormente, mediante contratos de rendimiento y otros instrumentos financieros, las ESCO se enfocarán en ofrecer asistencia a otras empresas para reducir su consumo energético.

El Fondo Multilateral de Inversiones, un fondo autónomo administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo, ofrece donaciones y realiza inversiones para acelerar el desarrollo del sector privado y ayudar a mejorar el clima de inversiones en América Latina y el Caribe.

El único propósito de este comunicado de prensa es proporcionar información general, sin constituir una oferta para la venta de acciones o para la participación en el fondo arriba mencionado.

Jump back to top