WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un programa de US$171,5 millones para impulsar que los estudiantes completen su trayectoria educativa y fortalecer el sistema escolar en El Salvador.
El programa busca mejorar el acceso, la calidad y la permanencia en el sistema educativo, con énfasis en los niveles de educación inicial y secundaria. También apoyará a poblaciones vulnerables, como los estudiantes con discapacidad, a quienes se respaldará con tecnologías de asistencia y formación docente especializada. Además, la iniciativa alentará la reinserción educativa de niños y niñas retornados, con estrategias de acompañamiento psicosocial, protocolos académicos y coordinación interinstitucional.
La operación contempla la expansión de la oferta educativa mediante la construcción y rehabilitación de 65 centros escolares con infraestructura resiliente y accesibilidad universal, así como la implementación de modalidades educativas alternas y transporte escolar.
El préstamo permitirá apoyar la calidad educativa, incluyendo la formación de más de 28.000 docentes y 2.300 directivos en prácticas pedagógicas innovadoras, y la entrega de materiales educativos a más de 3.200 centros escolares. Además, se desarrollarán herramientas para monitorear la vulnerabilidad de la infraestructura escolar. Se estima que el programa beneficiará directamente a más de 723.000 estudiantes, 1.500 estudiantes con discapacidad y 4.500 estudiantes retornados.
El paquete financiero del BID incluye un préstamo de US$150 millones con un período de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR. También incluye US$21,5 millones en financiamiento no reembolsable, provenientes del Global Partnership for Education (GPE), el Fondo Estratégico sobre el Clima y la Facilidad de Financiamiento No Reembolsable del BID.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.
Planes,Maria Soledad

Malespin Bendana,Shirley

Información del proyecto
El BID y El Salvador
La representación nacional de El Salvador tiene como objetivo contribuir a generar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, capaz de afrontar los retos actuales y proporcionar mejores oportunidades y acceso a los servicios básicos a la población, contribuyendo así a reducir los niveles de pobreza y desigualdad.