WASHINGTON — El estado brasileño de Ceará fortalecerá la gestión de ingresos y gastos con un préstamo de US$80 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El préstamo forma parte de la tercera fase del Programa PROFISCO, respaldado por el BID, que tiene como objetivo modernizar la gestión fiscal de los estados brasileños para apoyar la implementación del nuevo impuesto al valor agregado (IVA) en Brasil. Se espera que el programa aumente el cumplimiento tributario y mejore la sostenibilidad fiscal de los estados, así como el entorno empresarial.
Ceará mejorará sus herramientas de gestión y modernizará su infraestructura tecnológica. Estas mejoras fortalecerán la capacidad de la autoridad fiscal para recaudar y administrar ingresos de manera eficiente, al tiempo que promoverán una mayor transparencia y rendición de cuentas ante la sociedad.
Las principales actualizaciones se centrarán en sistemas relacionados con la política fiscal, la administración tributaria, la gestión de litigios y deudas, auditorías, servicios al contribuyente y recaudación de impuestos. Además, el estado reestructurará sus mecanismos de control interno y la unidad de atención ciudadana, y lanzará un nuevo programa de educación fiscal para apoyar la implementación de la reforma tributaria del IVA.
En cuanto al gasto público, el estado modernizará la gestión presupuestaria y financiera para mejorar la disciplina fiscal. Las medidas previstas incluyen la implementación de una plataforma de análisis de datos y un modelo de gestión de activos. También se planea integrar los sistemas de planificación y gestión financiera, automatizar el flujo de caja y la conciliación bancaria, así como actualizar los sistemas para mejorar el control de costos, la administración de nómina y el monitoreo de la deuda.
Se espera que el proyecto fortalezca la secretaría de hacienda del estado y desarrolle capacidades entre los funcionarios públicos. Los contribuyentes, especialmente las empresas, se beneficiarán de servicios mejorados que facilitarán el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La población de Ceará también se beneficiará de una mayor transparencia en las cuentas públicas y un mejor acceso a políticas públicas impulsadas por una mayor calidad del gasto público.
El préstamo del BID, aprobado por su directorio, tiene un plazo de 24,5 años, un período de gracia de seis años y una tasa de interés basada en la Tasa de Financiamiento Garantizada a un Día (SOFR). El financiamiento de contrapartida por parte de Ceará asciende a US$8 millones.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.
Nicaretta,Romina Tan

De Araujo Aragaki,Bruno Katsumi
