Pasar al contenido principal

El BID y el U.S. Small Business Administration aúnan esfuerzos para ayudar a PyMEs de todo el hemisferio

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá – Con motivo de la II Cumbre Empresarial de las Américas, María Contreras-Sweet, Administradora del US Small Business Administration (SBA, Administración Estadounidense para Pequeñas Empresas), y Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron su intención de colaborar para apoyar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del hemisferio.

El SBA y el BID buscan aumentar su impacto en el desarrollo de PyMEs y en los niveles de comercio e inversión al aprovechar sus respectivas experiencias y redes. El SBA y el BID difundirán conjuntamente información sobre los servicios de apoyo que ofrecen, y promoverán la vinculación entre PyMEs de Estados Unidos y América Latina y el Caribe.

“El Presidente Obama dice que el emprendedurismo es la fuerza más poderosa que el mundo haya conocido para sacar a la gente de la pobreza. Yo he interactuado con mis contrapartes desde Marrakesh a Milán, y ahora Panamá, y en esas conversaciones vi cómo los líderes de los países en desarrollo ven la verdad detrás de estas palabras”, dijo la Administradora Contreras-Sweet. “El emprendedurismo ya no se considera el camino que tomas porque tienes que hacerlo, sino que es el camino que tomas debido a las oportunidades que éste ofrece”.

Una de las herramientas clave para esta colaboración será la plataforma ConnectAmericas.com del BID. Esta es una red social empresarial, en la que empresarios de todo el hemisferio pueden conectarse, y acceder a herramientas e información práctica diseñada para ayudarle a llevar a cabo transacciones internacionales. Durante su primer año en funcionamiento, ConnectAmericas ha sido visitada por 250.000 personas de 170 países y territorios, y 24.000 empresarios de 56 países han creado perfiles en la plataforma. A través de esta colaboración con el SBA, el BID espera aumentar la participación de empresas estadounidenses en ConnectAmericas, y utilizar la plataforma para difundir información sobre los diferentes programas que ofrece el SBA a PyMEs.

El SBA ayuda a estadounidenses a iniciar, construir y crecer sus negocios a través de una extensa red de oficinas en el terreno y asociaciones con organizaciones públicas y privadas. Los programas y servicios del SBA se enfocan en acceso al capital, desarrollo emprendedor, contrataciones con el gobierno, defensa de los intereses de las PyMEs, y promoción de exportaciones. El SBA administra a los Small Business Development Centers (SBDCs, Centros para el Desarrollo de las Pequeñas Empresas) para proveer asistencia gerencial a pequeños y medianos empresarios existentes o potenciales. El modelo SBDC para el desarrollo de negocios ha sido adoptado en todo el hemisferio. Hay 20 países en el proceso de ejecutar programas similares a los SBDCs a través del programa Small Business Network of the Americas (SBNA, Red para Pequeñas Empresas de las Américas), que fue lanzado por el Presidente Obama.

“Para ser capaces de comercializar e invertir internacionalmente, las PyMEs necesitan acceso a contactos en el exterior, y también acceso a capacitación, inteligencia de mercado y financiamiento. Esto es lo que ofrecemos en ConnectAmericas”, dijo Luis Alberto Moreno, Presidente del BID. “A través de esta colaboración, apuntamos a alcanzar más empresas estadounidenses, e incorporar una nueva fuente de información y herramientas de primera calidad”.

En las próximas semanas, el SBA y el BID iniciarán el diálogo hacia la ejecución de estas actividades.

Jump back to top