CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá – Con motivo de la II Cumbre Empresarial de las Américas, Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y altos ejecutivos de las empresas Arcos Dorados, DHL, CISCO, Grupo Bimbo, Softtek, Grupo Britt y Genexus anunciaron su intención de colaborar en el diseño y ejecución del programa “Made in the Americas”, una iniciativa liderada por el BID que busca ayudar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a insertarse en cadenas de valor de grandes compradores.
Made in the Americas es un servicio que se ofrece dentro de ConnectAmericas.com. ConnectAmericas es una red social empresarial en la que empresarios pueden conectarse con potenciales clientes, proveedores e inversores de todo el mundo, y acceder a herramientas e información práctica diseñadas para ayudarles a realizar transacciones internacionales.
Durante su primer año, ConnectAmericas fue visitada por más de 250.000 personas de 170 países, y 25.000 empresarios de 56 países se han registrado en la plataforma.
Las empresas compradoras que participan en el servicio Made in the Americas podrán publicar anuncios de compra y requerimientos ante la audiencia global de PyMEs que visitan ConnectAmericas, enviar mensajes a segmentos específicos de la audiencia en ConnectAmericas en base al país de origen, sector y tamaño, y proponer y producir, con el apoyo del BID, contenidos y materiales de aprendizaje que ayuden a que más PyMEs puedan cumplir con los estándares que requieren estos grandes compradores.
“Para ingresar en cadenas de valor internacionales, las PyMEs deben cumplir con estándares y prácticas internacionales que suelen ser muy exigentes”, dijo Luis Alberto Moreno, Presidente del BID. “Al hacerlo, las empresas se vuelven más competitivas y tienden a crecer. Esto es importante para nuestra región porque las PyMEs son el 90 oor ciento de nuestras empresas y emplean al 50 por ciento de nuestra fuerza laboral. A través de este programa, buscamos ayudarlas a incrementar su competitividad y a incrementar el impacto que tienen en nuestras economías”.
Otros grandes compradores interesados en participar en el Programa Made in the Americas deben contactarse con madeintheamericas@connectamericas.com.