WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de inversión de US$40 millones para apoyar el desarrollo de los servicios públicos agropecuarios del Ecuador.
El financiamiento, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, permitirá fortalecer la investigación agropecuaria, impulsar la transferencia de tecnología, mejorar la gestión de información, y consolidar la gobernanza del sistema de investigación, desarrollo e innovación agropecuario en el sector. Además, el préstamo apoyará los servicios de sanidad agropecuaria al mejorar la capacidad diagnóstica de los laboratorios, la gestión de riesgo y la capacidad de vigilancia de enfermedades y plagas que afectan la producción agropecuaria, contribuyendo a garantizar la seguridad de los alimentos.
El proyecto contempla la construcción y adecuación de infraestructura con criterios de sostenibilidad ambiental y accesibilidad, la implementación de soluciones digitales avanzadas basadas en inteligencia artificial y realidad virtual, y la capacitación de técnicos y productores en la transferencia y adopción de nuevas tecnologías, así como la adopción de buenas prácticas agropecuarias.
El programa beneficiará directamente a más de 13.000 productores, con especial énfasis en mujeres rurales, comunidades indígenas y afroecuatorianas, según proyecciones, y contribuirá al fortalecimiento de la gobernanza institucional, la resiliencia climática del sector agropecuario y la mejora de los servicios públicos vinculados a la sanidad e inocuidad agroalimentaria.
La operación será ejecutada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD), entidades adscritas al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El sector agropecuario en Ecuador representa el 7,7% del PIB y casi el 30% de los empleos a nivel nacional.
El préstamo cuenta con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.
Andres Cavelier
