Pasar al contenido principal

Chile mejorará la equidad social y la sostenibilidad fiscal con apoyo del BID

Chile mejorará la equidad social y fortalecerá la sostenibilidad de sus finanzas públicas con un préstamo de US$500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este préstamo es el segundo de una serie de dos operaciones bajo la modalidad de préstamos programáticos de apoyo a reformas de política. La serie se originó en 2020 y fue acordada con el Gobierno de Chile como apoyo a medidas estructurales destinadas a mejorar la equidad social y la sostenibilidad fiscal en el contexto de la pandemia del COVID-19.

En términos de equidad social, este segundo préstamo financiará medidas para mejorar los ingresos de las personas más vulnerables, y apoyará la sostenibilidad del sistema previsional y la disponibilidad de medicamentos a menor costo. El proyecto apoyará pagos relacionados al Ingreso Familiar de Emergencia que pueden beneficiar a más de 3.7 millones de hogares de bajos ingresos, así como al programa para proteger los ingresos de 1.6 millones de hogares de clase media.

Además, se fortalecerá el sistema de intermediación laboral para aumentar las oportunidades laborales a través de la implementación de un sistema de orientación laboral en línea y la creación de nuevas funcionalidades para trabajadores y empresas dentro de la Bolsa Nacional de Empleo.

Con relación a medicamentos, el programa financiará medidas para optimizar su suministro a las farmacias, mejorar la fiscalización, y promover la implementación de un sistema nacional de receta electrónica que facilite la prescripción y dispensación de bio-equivalentes. Se estima que 1.5 millones de personas de los 440.000 mil hogares que se encuentran en situación de pobreza podrían beneficiarse de estas medidas.

En términos de sostenibilidad fiscal, el préstamo del BID apoyará reformas para mejorar la eficiencia técnica y asignativa del gasto público y la calidad del proceso de formulación presupuestaria. En particular, esta segunda operación apoyará medidas para modernizar el sistema de compra públicas (ChileCompra) y mejorar la transparencia, control, evaluación y rendición de cuentas sobre el gasto público.  

Se estima que una mejor calidad del gasto beneficiará a grupos vulnerables a través de mejoras en la evaluación de programas de gasto público que han permitido la reasignación presupuestaria de US$2.270 millones hacia programas de gasto prioritarios, y de ahorros de eficiencia en la gestión pública que se reconducen hacia programas de asistencia social y salud.

Esta operación continúa el apoyo a las reformas iniciadas en el primer préstamo programático, que financió medidas para proteger el ingreso de personas vulnerables, reformar el sistema de pensiones solidarias básicas, reducir el coste de medicamentos a través de compras coordinadas, y fortalecer la evaluación del gasto público.

El préstamo de US$500 millones es por 13.5 años, tiene un período de gracia de 4 años, y una tasa de interés basada en LIBOR.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Nicaretta,Romina Tan

Nicaretta,Romina Tan
Contactos Adicionales

Gomez Reino,Juan Luis

Gomez Reino,Juan Luis
Jump back to top