Pasar al contenido principal

Buscador de Noticias

Informe del BID destaca formas de catalizar el financiamiento privado y las APP para desarrollo del Caribe

WASHINGTON - Según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las soluciones de financiación innovadoras y las asociaciones público-privadas (APP) son cruciales para impulsar el desarrollo del Caribe. La inversión en proyectos de infraestructura inteligentes, resilientes y bien ejecutados ayudará a proteger a la región de las crisis económicas globales y a impulsar un crecimiento más rápido e inclusivo. El informe "Catalizar el capital: Asociaciones público-privadas para un crecimiento resiliente” (disponible en inglés) , ofrece un análisis exhaustivo de las necesidades de

El BID y los gobernadores del Caribe discuten reformas e iniciativas para impacto y escala
Los gobernadores acuerdan los próximos pasos para el programa de integración regional ONE Caribbean. NASSAU, Bahamas – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebró su XIII Consulta Anual con los gobernadores de los países miembros del Caribe del BID los días 2 y 3 de febrero en Nassau, las Bahamas. La reunión fue parte de los preparativos para las Reuniones Anuales del BID y BID Invest, que se llevarán a cabo del 26 al 30 de marzo en Chile. Este diálogo de alto nivel incluyó representantes de las Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago. Al concluir la reunión, el
El BID lanza TechLab para fortalecer el crecimiento y la innovación digital en el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguró un nuevo laboratorio de tecnología emergente para el Caribe, TechLab, en Trinidad y Tobago. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la agenda de transformación digital de la región, fomentando la innovación y el crecimiento sostenible.
Las empresas innovadoras del Caribe muestran niveles más altos de productividad y ventas, según informe del BID

La mayoría de las empresas caribeñas son innovadoras o potencialmente innovadoras, pero aún enfrentan desafíos, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta edición profundiza en el papel crítico de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la productividad en la región del Caribe. Las empresas innovadoras en el Caribe tienen niveles de productividad entre un 26% y un 35% más altos y ventas por trabajador entre un 21% y un 81% más altas que las empresas no innovadoras, dependiendo del tipo de innovación, según el informe titulado "Innovación para un

Informe inaugural del BID y la OCDE sobre el Caribe destaca la integración regional y las oportunidades de desarrollo

BRIDGETOWN, Barbados– El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzaron una nueva publicación, Caribbean Development Dynamics, que proporciona información integral sobre cómo los países del Caribe pueden maximizar su potencial económico a través de la transición energética, la economía azul, el turismo sostenible y la transformación digital. La publicación fue presentada en un evento al que asistió el presidente del BID, Ilan Goldfajn, con la participación virtual del secretario general de la

Nuevo libro del BID y de Compete Caribbean propone reformas clave para impulsar la productividad empresaria

Una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Compete Caribbean insta a los países del Caribe a avanzar en reformas clave para mejorar el entorno empresarial e impulsar la productividad de las empresas con el fin de acelerar el crecimiento a largo plazo. El libro "¿Ya hemos llegado? El camino hacia el desarrollo sostenible del sector privado en el Caribe" ( disponible en inglés ), analiza las oportunidades y desafíos de las principales reformas políticas destinadas a aumentar la competitividad y el dinamismo del sector privado de la región. Este exhaustivo libro

Lineamientos para Bonos temáticos vinculados a la Amazonía ayudarán a impulsar financiamiento para la región

Cali, COLOMBIA - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial presentaron hoy los elementos centrales de los lineamientos para los instrumentos de mercado de capital llamados Bonos Amazonía. Estos bonos financiarán actividades que tengan un impacto positivo en las comunidades locales, la biodiversidad y los esfuerzos de deforestación cero en la región amazónica. Los lineamientos esbozan los criterios de selección y evaluación de proyectos, las medidas para mitigar los riesgos ambientales y sociales, y los indicadores para informar sobre el impacto previsto. Basadas en los

El BID apoyará a Surinam en la mejora de la planificación espacial y la gestión ambiental

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un proyecto de US$30 millones para ayudar a Surinam a mejorar su capacidad institucional para gestionar el uso de suelo. Esta operación, que se ejecutará durante un periodo de siete años, fortalecerá los marcos e instrumentos de planificación espacial y ambientales, aumentará la disponibilidad y uso de datos para la planificación espacial y la gestión ambiental, y reforzará las condiciones operativas del Ministerio de Planificación Espacial y Medio Ambiente (MinROM) y la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (NMA). En Surinam, el cambio

Surinam mejorará su sistema de protección social con el apoyo del BID

El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un proyecto de 40 millones de dólares para ampliar la cobertura, eficiencia y capacidad del sistema de protección social de Surinam para promover el capital humano entre los hogares vulnerables. El proyecto mejorará el sistema de protección social y la eficiencia de Surinam para proteger mejor a las poblaciones vulnerables, con un enfoque especial en los hogares pobres encabezados por mujeres, las personas con discapacidad y los hogares en situación de pobreza con niños. La operación financiará las transferencias de

Suriname aumentará el acceso de comunidades indígenas amazónicas a electricidad, agua potable y telecomunicaciones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión ( CCLIP) de US$135 millones y en dos tramos para impulsar el desarrollo socioeconómico mediante la promoción de servicios limpios y sostenibles en el marco de una transición energética justa. La línea de crédito fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, en su primer tramo aprobó la operación individual de US$45 millones en la modalidad de Operación Global de Obras Múltiples y un financiamiento no reembolsable de US$1,5 millones del Fondo de Energía con Bajas Emisiones para

31 results found
Jump back to top