WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$30 millones para apoyar los esfuerzos de Guyana por mejorar su infraestructura de agua y saneamiento. El objetivo general del CCLIP es mejorar la resiliencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado prestados por la empresa estatal Guyana Water Inc. (GWI). Se espera que este programa beneficie a aproximadamente 151.560 personas mediante la mejora del acceso a servicios de agua seguros y confiables
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo basado en políticas de US$350 millones para Guyana, respaldando los esfuerzos continuos del país para modernizar y expandir sus sistemas de protección social. Al aprobar esta segunda y última operación en una serie programática (la primera de las cuales fue cofinanciada con Global Affairs Canadá), el BID reconoce el sólido desempeño macroeconómico de Guyana y su compromiso con la reforma social inclusiva. El préstamo apoyará al Ministerio de Servicios Humanos y Seguridad Social (MHSSS) en la mejora de
BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se asoció con 19Labs para poner a prueba el uso de drones para la entrega de suministros médicos críticos a algunas de las comunidades remotas del interior de Guyana. Esta iniciativa refuerza la creciente red de telemedicina y salud digital del país al proporcionar un sistema de drones asequible, de largo alcance y bidireccional para el transporte de suministros médicos en regiones remotas y geográficamente aisladas. Se espera que el proyecto piloto beneficie a más de 20.000 residentes atendidos por
La mayoría de las empresas caribeñas son innovadoras o potencialmente innovadoras, pero aún enfrentan desafíos, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta edición profundiza en el papel crítico de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la productividad en la región del Caribe. Las empresas innovadoras en el Caribe tienen niveles de productividad entre un 26% y un 35% más altos y ventas por trabajador entre un 21% y un 81% más altas que las empresas no innovadoras, dependiendo del tipo de innovación, según el informe titulado "Innovación para un
BRIDGETOWN, Barbados– El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzaron una nueva publicación, Caribbean Development Dynamics, que proporciona información integral sobre cómo los países del Caribe pueden maximizar su potencial económico a través de la transición energética, la economía azul, el turismo sostenible y la transformación digital. La publicación fue presentada en un evento al que asistió el presidente del BID, Ilan Goldfajn, con la participación virtual del secretario general de la
Una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Compete Caribbean insta a los países del Caribe a avanzar en reformas clave para mejorar el entorno empresarial e impulsar la productividad de las empresas con el fin de acelerar el crecimiento a largo plazo. El libro "¿Ya hemos llegado? El camino hacia el desarrollo sostenible del sector privado en el Caribe" ( disponible en inglés ), analiza las oportunidades y desafíos de las principales reformas políticas destinadas a aumentar la competitividad y el dinamismo del sector privado de la región. Este exhaustivo libro
Cali, COLOMBIA - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial presentaron hoy los elementos centrales de los lineamientos para los instrumentos de mercado de capital llamados Bonos Amazonía. Estos bonos financiarán actividades que tengan un impacto positivo en las comunidades locales, la biodiversidad y los esfuerzos de deforestación cero en la región amazónica. Los lineamientos esbozan los criterios de selección y evaluación de proyectos, las medidas para mitigar los riesgos ambientales y sociales, y los indicadores para informar sobre el impacto previsto. Basadas en los
Los sistemas de pensiones del Caribe se quedarán sin fondos en los próximos 10 a 15 años a menos que se implementen reformas urgentes para garantizar su sostenibilidad, según una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un contexto de envejecimiento acelerado de la población, los países del Caribe pueden fortalecer los sistemas de seguridad social s abordando las ineficiencias administrativas, mejorando las estrategias de inversión y considerando ajustes a la edad de jubilación, entre otras medidas, según el informe titulado “Construyendo redes de seguridad