El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un proyecto de US$100 millones para mejorar la efectividad y eficiencia de las políticas sociales y asegurar la sostenibilidad de la seguridad social en Barbados. El programa, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, también busca mejorar la cobertura y calidad de las políticas que promueven la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad y la protección de grupos vulnerables en Barbados. A corto plazo, el proyecto beneficiará directamente a 49.000 pensionados, 133.000 contribuyentes al Servicio Nacional de Seguros y
La mayoría de las empresas caribeñas son innovadoras o potencialmente innovadoras, pero aún enfrentan desafíos, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta edición profundiza en el papel crítico de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la productividad en la región del Caribe. Las empresas innovadoras en el Caribe tienen niveles de productividad entre un 26% y un 35% más altos y ventas por trabajador entre un 21% y un 81% más altas que las empresas no innovadoras, dependiendo del tipo de innovación, según el informe titulado "Innovación para un
Las propuestas elegidas proceden de Barbados, Belice, Jamaica, México, República Dominicana y Trinidad y Tobago El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su laboratorio de innovación, BID Lab, han anunciado los resultados de su convocatoria Desafío de innovación en sargazo: construyendo ecosistemas costeros resilientes. Esta iniciativa fue lanzada para encontrar y apoyar soluciones que empleen tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras para aprovechar el potencial de la biomasa del sargazo y mejorar la resiliencia de las comunidades costeras de América Latina y el Caribe. Este esfuerzo
BRIDGETOWN, Barbados– El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzaron una nueva publicación, Caribbean Development Dynamics, que proporciona información integral sobre cómo los países del Caribe pueden maximizar su potencial económico a través de la transición energética, la economía azul, el turismo sostenible y la transformación digital. La publicación fue presentada en un evento al que asistió el presidente del BID, Ilan Goldfajn, con la participación virtual del secretario general de la
· El acuerdo generó US$125 millones de ahorro fiscal, que se canalizarán hacia nuevas inversiones en resiliencia. · La conversión de la deuda representa un modelo de financiación innovador para la adaptación al cambio climático que evita aumentar la carga de la deuda pública. Barbados completó con éxito una operación de deuda por clima sin precedentes para financiar proyectos de agua y alcantarillado resilientes al cambio climático. Gracias al apoyo de sus socios financieros internacionales, Barbados sustituyó deuda más costosa por una financiación más asequible, generando un ahorro fiscal de
Una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Compete Caribbean insta a los países del Caribe a avanzar en reformas clave para mejorar el entorno empresarial e impulsar la productividad de las empresas con el fin de acelerar el crecimiento a largo plazo. El libro "¿Ya hemos llegado? El camino hacia el desarrollo sostenible del sector privado en el Caribe" ( disponible en inglés ), analiza las oportunidades y desafíos de las principales reformas políticas destinadas a aumentar la competitividad y el dinamismo del sector privado de la región. Este exhaustivo libro
Los sistemas de pensiones del Caribe se quedarán sin fondos en los próximos 10 a 15 años a menos que se implementen reformas urgentes para garantizar su sostenibilidad, según una nueva publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un contexto de envejecimiento acelerado de la población, los países del Caribe pueden fortalecer los sistemas de seguridad social s abordando las ineficiencias administrativas, mejorando las estrategias de inversión y considerando ajustes a la edad de jubilación, entre otras medidas, según el informe titulado “Construyendo redes de seguridad
Barbados aumentará su resistencia a los efectos del cambio climático y mejorará la seguridad y el suministro de agua con un préstamo de US$40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ampliará la reutilización de aguas residuales regeneradas. La inversión principal del proyecto será la construcción de la Nueva Instalación de Recuperación y Reutilización de Aguas de la Costa Sur para tratar aguas residuales y promover su reutilización en el riego y las reservas de aguas subterráneas, como parte de la planificación y priorización a largo plazo de inversiones resilientes por parte