El proyecto, por valor de US$79 millones, beneficiará directamente a más de 44.000 hogares, con conexiones nuevas o mejoradas a servicios de agua potable y saneamiento
Bolivia emprenderá en 2020 un proyecto de ampliación y mejoría de los servicios de agua potable y saneamiento con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de US$79 millones, aprobado este día por el Consejo Directivo.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida en términos ambientales y de salud de la población que habita en ciudades con poblaciones de entre 2.000 y 20.000 habitantes en Bolivia, por medio del incremento y la mejora en la calidad de la cobertura de agua potable y saneamiento. El programa será ejecutado por los Ministerios de Medio Ambiente y Agua, y Planificación y Desarrollo.
Las obras beneficiarán a más de 44.000 hogares residentes en esos asentamientos, distribuidos por todo el país. Esas comunidades, que sufren de rezagos históricos en acceso a servicios básicos, son prioritarias en los planes de desarrollo social del gobierno boliviano.
En ese sentido, el proyecto financiado por el BID comprende todo el ciclo del programa, desde los estudios de factibilidad y diseño final hasta la ejecución de las obras físicas de infraestructura. Dichas obras incluyen la construcción, rehabilitación y/o reposición y ampliación de sistemas de agua potable, redes de alcantarillado, la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y otras soluciones de saneamiento.
El proyecto también contempla planes de gestión ambiental y de organización comunitaria para el control social de la ejecución de los proyectos y la prestación de los servicios. Esto incluye talleres de educación sanitaria y ambiental con énfasis en la participación de mujeres. Este componente incluye opciones para que las mismas comunidades formen parte de las obras de construcción y mantenimiento de las soluciones de saneamiento más adecuadas para su entorno social y geográfico.
En la ejecución de las obras se potenciará un enfoque de interculturalidad, ya que la mayoría de los beneficiarios son de origen indígena, un sector de la población que presenta rezagos de hasta el 30% en la cobertura de agua potable y saneamiento en Bolivia.
El proyecto también incentivará la participación de las mujeres residentes en las zonas beneficiadas. La experiencia internacional muestra que la mujer cumple un rol esencial en el sector dado su involucramiento en el uso del agua a nivel de hogar y la vigilancia y promoción de buenas prácticas de higiene, y los proyectos de agua y saneamiento que son diseñados y operados con participación de mujeres son más efectivos y sostenibles.
El préstamo, basado en tasa LIBOR, será desembolsado en un periodo de cinco años, con un plazo de amortización de 19,5 años, con un periodo de gracia de hasta 12,5 años.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Nunez Zelaya,Anamaria
