Pasar al contenido principal

BID y socios lanzan experimento urbano temporal en Ciudad de Panamá

QUÉ: Lanzamiento de experimento urbano temporal, Panamá Camina: comparte la Central

CUÁNDO: Inauguración Sábado 17 de noviembre, 4:00pm y se extiende hasta el 16 de diciembre de 2018.

DÓNDE: Corregimiento de Santa Ana, específicamente en el punto de encuentro entre la Avenida Central y la Avenida B en los alrededores de la Plaza 05 de mayo.

QUIÉNES: Verónica Zavala (representante BID), Antonio Goncalves (jefe de operaciones), Ana Victoria de Obaldía (coordinadora país), Andrés Blanco (Coordinador LAB Ciudades BID), Jose Isabel Blandón (Alcalde de Panamá), Raisa Banfield (Vicealcaldesa de Panamá), Manuel Trute (Director de Planificación Urbana de Panamá), Autoridades de la Universidad Nacional de Panamá, Representantes de la firma Ciudad Emergente y de la organización cultural Vía Plural.

Durante décadas, las ciudades fueron pensadas y diseñadas para priorizar a los automóviles, dando la espalda a las personas y limitando su acceso a los espacios públicos.  Esto ha tenido un impacto directo sobre la calidad de vida de sus habitantes, y ha llevado al incremento del parque automotriz un 8% anual en América Latina. Entendiendo el acelerado crecimiento de nuestras ciudades en América Latina y el Caribe, se hace urgente repensar nuestras urbes desde una escala humana, que dé prioridad a los peatones, al transporte público y los medios alternativos, que promuevan espacios públicos de calidad e inviten al encuentro ciudadano.

En este contexto, la Ciudad de Panamá tiene importantes desafíos. La grave congestión vehicular, la limitada oferta de transporte público y los escasos espacios peatonales representan diariamente una amenaza para la productividad, la convivencia y la calidad de vida de los panameños. Un cambio de paradigma es necesario para promover una ciudad más amable y caminable.

Por ello, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al Municipio de Panamá, el equipo Ciudad Emergente, la organización cultural Vía Plural,la asesoría de la reconocida firma Gehl Architects y el apoyo de la Universidad Nacional de Panamá, inauguran un experimento urbano ciudadano inédito y de carácter temporal llamado Panamá Camina: comparte la Central. Esta intervención de corto plazo será inaugurada el sábado 17 de noviembre y se mantendrá activa durante un mes – hasta el 16 de diciembre - para el disfrute de todos los panameños, con los objetivos de: generar un espacio urbano para el encuentro ciudadano, promover la convivencia a través del arte y la cultura, así como conectar y compartir las vías para una movilidad segura en la zona.

La zona de intervención representa un gran desafío urbano para la ciudad, siendo el punto de encuentro entre la Avenida Central y la Avenida B en los alrededores de la rehabilitada Plaza 05 de mayo, donde vehículos, transporte público y peatones compiten diariamente por el uso de la calle y del espacio, convirtiéndola en una zona de conflicto para la movilidad, pero con un gran potencial de ser la conexión de la ciudad con su centro histórico, un polo comercial y un lugar cultural de encuentro ciudadano, aprovechando su cercanía con importantes atractivos de la ciudad.

En la inauguración participarán los representantes del BID, junto a las autoridades de la Ciudad y los socios del proyecto, en una breve ceremonia de apertura que invitará a los participantes a realizar un recorrido por la intervención urbana, disfrutar de la presentación de decenas de artistas durante la jornada y un cierre especial con el popular grupo Luna Llena de Tambores.

RSVP: Medios interesados en cobertura del evento o en gestionar entrevistas, por favor confirmar asistencia con Maria Fernanda Polini, mpolini@iadb.org ; o Daniela Artigas danielaar@iadb.org.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Polini Rodriguez,Maria Fernanda

Polini Rodriguez,Maria Fernanda
Contactos Externos

Daniela Artigas

Daniela Artigas
Contactos Adicionales

Lopez Gross,Juan Pablo Elias

Lopez Gross,Juan Pablo Elias
Jump back to top