Pasar al contenido principal

BID y CEB firman primer acuerdo de intercambio en euros por €500 millones para impulsar el financiamiento al desarrollo

PARÍS- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) firmaron hoy en París, en el marco de la reunión del Grupo de Jefes de Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD), un histórico acuerdo de intercambio de exposiciones (EEA) por €500 millones. Esta es la primera transacción entre las dos instituciones, el primer EEA ejecutado en una moneda distinta al dólar estadounidense y el primero de su tipo para el CEB. El acuerdo permite a ambas instituciones optimizar aún más el uso de sus recursos de capital, fortaleciendo su capacidad de financiación para el desarrollo.

Un acuerdo de intercambio de exposiciones es un instrumento financiero que permite a los BMD diversificar riesgos intercambiando sus exposiciones entre regiones. Los EEA reducen la concentración de riesgos y liberan capital, aumentando la capacidad de préstamo para responder de forma más efectiva a las necesidades de financiamiento de sus países miembros. Ofrecen una solución eficiente a los BMD regionales, que a menudo presentan limitadas oportunidades de diversificación de cartera.

El intercambio será "sintético", ya que no implica la transferencia real de préstamos del balance de ninguno de los BMD y no cambia la relación entre el prestamista original y el prestatario.

"Este acuerdo es un hito: es el primer intercambio de exposiciones en euros y nuestra primera transacción con el CEB", dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID. "Al compartir riesgos, fortalecemos los balances de ambas instituciones y ampliamos nuestra capacidad para generar impacto. Para el BID, esto significa $2 mil millones más, a lo largo de una década, en capacidad adicional crítica para apoyar a América Latina y el Caribe".

"Los acuerdos de intercambio de exposiciones son una demostración poderosa de cómo trabajar juntos nos hace más eficientes y resilientes", dijo Carlo Monticelli, gobernador del CEB. Este es el primero para el CEB, y esta asociación con el BID fortalecerá nuestra capacidad para apoyar a los prestatarios e invertir en proyectos que fomenten la cohesión social y el desarrollo sostenible de Europa".

Esta transacción pionera refleja el compromiso compartido entre los BMD de utilizar herramientas financieras innovadoras como los EEA para gestionar riesgos de manera más efectiva, utilizar los recursos de manera más eficiente y ampliar el impacto en las regiones.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. 

Acerca del CEB

El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) es un banco multilateral de desarrollo con un mandato exclusivamente social de sus 43 países miembros. El CEB financia inversiones y proporciona asistencia técnica en sectores sociales como educación, salud y vivienda asequible, mientras se enfoca en las necesidades de las personas vulnerables, así como en las dimensiones sociales del cambio climático y el medio ambiente. Los prestatarios incluyen gobiernos, autoridades locales y regionales, bancos públicos y privados, organizaciones sin fines de lucro y otros. El CEB, que tiene una calificación crediticia triple A, se financia a través de los mercados de capital internacionales. Además, el CEB recibe fondos de donantes para complementar sus actividades.

Contacto de prensa: Silvia Zucchini, Jefa de Comunicaciones del CEB, +33 7 87 70 21 93, [email protected]

Contacto de Prensa

Mena Duran,Melissa

Mena Duran,Melissa
También te puede interesar

BID y BAfD firman acuerdo de riesgo compartido por US$3.200 millones para ampliar su capacidad de crédito

Leer más

BID y ADB fortalecen su adecuación de capital y capacidad de préstamo con un intercambio de exposición de $1.5 mil millones

Leer más
Jump back to top