Pasar al contenido principal

BID sede del lanzamiento de Marca Perú en Washington DC

Evento destacará un spot promocional y un documental sobre la cultura y el patrimonio culinario peruanos, así como una discusión con los chefs Gastón Acurio y Ferran Adriá

Bajo la campaña de internacionalización de la Marca Perú, cuyo fin ha sido el de posicionar mejor al país suramericano en el exterior, Marca Perú se presenta en el BID para destacar en Washington sus riquezas naturales e históricas, y su potencial comercial para el mundo.

El evento de lanzamiento en el BID contará con la presencia del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, el director ejecutivo por Perú en el BID, Kurt Burneo, autoridades del gobierno peruano como la vice ministra de Turismo Claudia Cornejo, el embajador ante los Estados Unidos de Perú Harold Forsyth, y los reconocidos chefs Ferran Adrià de España y Gastón Acurio de Perú.

Durante la velada, por invitación solamente, que se inicia hacia las 6 de la tarde del martes 23 de octubre, se presentará el spot promocional de la cineasta peruana Claudia Llosa, titulado “Recordarás Perú”, que narra la experiencia de un hombre que recibe una memoria portátil con imágenes de su visita a Perú 20 años atrás, reflejando impactantes muestras de la cultura y las actividades en el país suramericano. Así mismo se presentará el documental “Perú Sabe: La cocina como arma social”, en el que se resalta el valor económico y el impacto social de la cocina para más de 80.000 jóvenes en Perú.

El peruano Gastón Acurio y el español Ferran Adriá, reconocidos chefs a nivel internacional, intercambiarán ideas con el Presidente Luis Alberto Moreno sobre las industrias creativas y su efecto en el desarrollo social y económico de un país.

El BID junto a su Centro Cultural ha venido estimulando la industria creativa en la región. Adicionalmente junto con el FOMIN, y el departamento de operaciones andinas, el BID apoya los programas Sinfonía por el Perú, Lima Milenaria, y la articulación de pequeños productores y mypes en mercados gastronómicos.

“Perú ha hecho de la culinaria y la gastronomía una industria creativa vibrante, que no sólo atrae el talento de la juventud, sino que se ha convertido en un sello de identidad internacional que difunde el esplendor de su herencia ancestral,” señaló Iván Duque, jefe de la División de Cultura, Creatividad y Solidaridad del BID.

Las industrias creativas contribuyen a la creación de empleo y el crecimiento económico, a la vez que transmiten identidad cultural.

Jump back to top