Pasar al contenido principal

BID organiza 7 de noviembre seminario de negocios para explicar proyectos de modernización y reforma del estado

El Banco Interamericano de Desarrollo realizará un seminario el viernes 7 de noviembre para explicar su financiamiento para programas de modernización y reforma del Estado en América Latina y el Caribe, así como para proyectos para fortalecer la sociedad civil, la competitividad y la integración.

El presidente del Consejo Nacional de Descentralización del Perú, Luis Thais, ofrecerá el discurso principal “La Descentralización en Perú: una Historia Exitosa”.

El seminario se realizará en el Auditorio Andrés Bello en la sede del Banco, séptimo piso, 1300 New York Ave. N.W., Washington, D.C. La inscripción será a las 8:30 a.m., seguida de una presentación sobre el programa de préstamos del BID. Se explicará las oportunidades de participar en los 13.000 contratos que genera anualmente la actividad del BID y las reglas y procedimientos de adquisiciones.

Cerca de 17 por ciento del total de préstamos aprobados por el BID desde sus inicios –actualmente un total acumulado superior a 118.000 millones de dólares– ha sido dedicado a programas que apoyan la modernización y la reforma del Estado. El año pasado los préstamos en este sector sumaron 667,2 millones de dólares.

Durante el seminario especialistas del Banco discutirán financiamientos a sectores tales como modernización fiscal, reforma judicial, lucha contra la corrupción, fortalecimiento de la sociedad civil, seguridad ciudadana y gobernabilidad.

Los participantes aprenderán cómo se inician y se desarrollan los proyectos del Banco y cómo mantenerse informados sobre sus actividades presentes y futuras.

También podrán conversar individualmente con especialistas del BID que hablarán sobre recientes y futuras operaciones del Banco y sobre procedimientos de licitación.

Jump back to top