BICE de Chile y Bicbanco de Brasil, primeros en aprovechar la facilidad access2services
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó una nueva facilidad crediticia piloto para bancos latinoamericanos con el fin de ampliar el crédito para sectores con alto impacto social.Banco BICE SA de Chile y Banco Industrial e Comercial SA de Brasil (Bicbanco) son las primeras instituciones financieras en utilizar recursos de la facilidad access2services para otorgar préstamos en el área de salud y educación.
“Hay una oportunidad de mercado muy importante para que los actores del sector privado complementen los servicios de educación y salud pública con el objetivo de aumentar el acceso de las personas de bajos ingresos a servicios de alta calidad”, dijo Daniela Carrera-Marquis, jefa de la División de Mercados Financieros en el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF) del BID. “Las instituciones financieras son participantes del mercado bien posicionados para canalizar el crédoto a estos sectores estratégicos".
La nueva facilidadforma parte del programa beyondBanking del BID, que promueve principios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno corporativo entre los intermediarios financieros de la región a través de cooperaciones técnicas y financiamiento.
Además de acceder a recursos de la nueva facilidad, BICE y Bicbanco también recibirán financiamiento del BID para impulsar los préstamos a sectores empresariales estratégicos, incluidos proyectos de sostenibilidad ambiental y las pequeñas y medianas empresas (PYME), respectivamente.
“El impacto en el desarrollo de estas transacciones es significativo”, afirmó Marcelo Paz, jefe de equipo del proyecto del BID. “La expansión del crédito a áreas sociales, como la salud y la educación, sumada al incremento de fondos para ayudar a reducir los efectos del cambio climático en Chile y promover el acceso crediticio de las PYME en las regiones menos favorecidas de Brasil, está directamente relacionada con las metas de desarrollo del BID y se espera que se reproduzca en la región".
El BID otorgará al Banco BICE un préstamo sénior sin garantía de US$50 millones.Los recursos serán utilizados para apoyar la expansión de préstamos al área de la salud y la educación, así como también a proyectos ambientalmente favorables, tales como energía renovable y eficiencia energética, entre otros.
Para Bicbanco, el BID aprobó un préstamo sénior sin garantía de US$50 millones que será complementado con un préstamo sindicado (préstamo B) en el mercado internacional. Estos recursos apoyarán la expansión de Bicbanco en el financiamiento a PYMEs brasileñas, particularmente en los estados menos desarrollados del centro y noreste del país, y para luego desarrollar y mejorar los préstamos para proyectos de educación y salud.
Acerca de SCF
El Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativoes responsable de todas las operaciones sin garantía soberana del BID para proyectos a gran escala, así como para proyectos vinculados con empresas e instituciones financieras.Por medio de su programa de sindicación de préstamos, SCF cumple una función catalítica dado que ayuda a sumar recursos de terceros asociándose con bancos comerciales, inversores institucionales, co-garantes y otros co-prestamistas para proyectos con gran impacto de desarrollo.