Pasar al contenido principal

BID estima fuerte recuperación de flujos comerciales en el Hemisferio en el 2000

El comercio entre los países de las Américas ha crecido un 20 por ciento durante el año 2000, según estimaciones preliminares del Departamento de Integración y Programas Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo. Al igual que en años anteriores, las exportaciones intra-hemisféricas se han comportado más dinámicamente que las totales, que han crecido un 17 por ciento.

Tras una severa caída en 1998 y una modesta recuperación en 1999, las exportaciones totales de Latinoamérica han alcanzado un crecimiento récord del 23 por ciento en el 2000, y las intra-regionales han crecido, aún más rápidamente, un 26 por ciento. La fuerte recuperación de los flujos totales e intra-regionales ha sido la tónica general seguida por todos los subgrupos de integración regional en América Latina, especialmente aquellos que más se vieron afectados por la reciente crisis financiera internacional. El Mercado Común Centroamericano constituye la única excepción.

En la Comunidad Andina las exportaciones totales han crecido un 37 por ciento con respecto a 1999, ayudadas en parte por el aumento del precio del petróleo, mientras que las exportaciones intra-regionales lo han hecho en un 29 por ciento.

En el Mercado Común del Sur, Mercosur, la recuperación de los flujos totales de exportación, que han crecido un 16 por ciento en el 2000, se explica principalmente por el componente intra-regional (con un crecimiento del 21 por ciento) y por las exportaciones al mercado norteamericano (con un crecimiento del 27 por ciento).

En los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte las exportaciones totales e intra-regionales han mantenido un comportamiento similar, al crecer este año un 20 y 16 por ciento, respectivamente.

En cuanto al Mercado Común Centroamericano, no hubo crecimiento en las exportaciones totales, mientras que las intra-regionales subieron un 10 por ciento, un aumento bastante más reducido que en el resto de las sub-regiones.

Estas estimaciones, junto con otros datos sobre la evolución reciente del comercio en la región, aparecen en el número de diciembre de 2000 de la Nota Periódica sobre Integración y Comercio en las Américas del Departamento de Integración y Programas Regionales del BID.

Además de examinar la evolución de los flujos comerciales en América Latina en la década de los noventa, y de presentar las estimaciones del 2000, la Nota Periódica revisa los últimos acontecimientos de las principales iniciativas comerciales y de integración de América. Este año la Nota Periódica incluye tres capítulos especiales dedicados a la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), a las relaciones comerciales de Latinoamérica y el Caribe con la Unión Europea y a la infraestructura física en América del Sur.

Jump back to top