Pasar al contenido principal

BID elogia progreso de Haití hacia la condonación de su deuda

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, felicitó a Haití ante la posibilidad de que logre alcanzar el punto de culminación para asegurar la condonación de su deuda a fines de este año.

Los comentarios de Moreno tuvieron lugar tras su visita a Haití el pasado fin de semana durante la cual se entrevistó con el Presidente del país, René Préval, quien puso a la delegación del BID al corriente del progreso de la isla. La delegación de alto nivel del Banco incluyó al Vicepresidente Ejecutivo Daniel Zelikow; al Vicepresidente de Países Otaviano Canuto; al Vicepresidente del Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana Steven Puig; y a la Gerente General por el Caribe, Dora Currea.

Las autoridades haitianas indicaron que el país está en la lista para lograr compromisos hechos bajo la Iniciativa para los Países Pobres Muy Endeudados (PPME), incluso aquellos establecidos bajo la Facilidad para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza (PGRF) de Haití, aprobada en 2006 por el MIF para un plazo de tres años.

Una vez Haití alcance el punto de culminación de la iniciativa PPME, el país recibirá la cantidad de US$525 millones para condonar su deuda, además de US$20 millones en condonación provisional otorgada para reembolsos principales para 2007 y 2008.

La cartera del BID en Haití comprendía 22 programas por un total de US$662 millones. En 2007, los desembolsos de los programas alcanzaron US$114,4 millones, casi el doble que en 2006. 

Mirando hacia el futuro, el apoyo del BID a Haití se centrará en cuatro sectores clave que se identificaron conjuntamente con las autoridades de ese país: infraestructura de transporte y electricidad, agricultura, educación y capacitación para la gestión pública.

Además, el BID persigue activamente la obtención de recursos de cofinanciamiento y donaciones complementarias para incrementar el nivel de financiación en las cuatro áreas prioritarias que son clave para apoyar la estrategia de reducción de deuda del país. Hasta la fecha, el BID ha movilizado más de US$100 millones en recursos para donaciones complementarias por parte de Canadá, US$22,6 millones por parte de OPEP, US$6,7 millones de la Unión Europea y US$3 millones de España.  El Banco ha creado un mecanismo especial a fin de canalizar recursos subvencionados para Haití en el futuro.  

Jump back to top