El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de un préstamo a Costa Rica de 65 millones de dólares destinados a desarrollar un sistema más seguro y moderno de registro de la propiedad inmueble y administración de tierras.
Los recursos ayudarán al gobierno a establecer un Catastro Nacional consistente con la información en el Registro de la Propiedad Inmueble. El proyecto está destinado a promover la formalización sistemática de los derechos de propiedad de la tierra, fortalecer el uso de información catastral por los municipios y evitar o solucionar eficientemente las disputas sobre derechos de propiedad de la tierra.
Se espera que al completarse el programa cada una de las parcelas de tierra existentes en el país, estimadas en 1,2 millones, tenga un registro único, que combine información escrita y gráfica para asegurar su identidad legal y geográfica.
El programa mejorará el clima de inversiones, reducirá los costos de transacción de las propiedades, mejorará la recaudación impositiva municipal, logrará una mayor protección de los recursos naturales y regularizará la situación de áreas protegidas y tierras indígenas. El programa estará a cargo de varias agencias gubernamentales coordinadas por una unidad ejecutora en el Ministerio de Hacienda.
El costo total del programa es de US$92 millones. El préstamo del BID se otorga a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años, a una tasa de interés anual variable, actualmente de 7,03 por ciento. Los fondos locales de contrapartida totalizan US$27 millones.