El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de un préstamo de US$56,7 millones al Municipio de Goiânia para financiar un programa ambiental urbano en las cuencas de los arroyos Macambira y Anicuns. El programa ayudará a mitigar el impacto de la ocupación desordenada en las márgenes y a promover la participación ciudadana en el desarrollo sostenible de la ciudad de Goiânia, ubicada en el centro-oeste de Brasil.
Desde 1960, la población de Goiânia ha crecido de 150.000 residentes a más de un millón en la actualidad. El rápido desarrollo urbano se produjo sin que haya habido la infraestructura y planificación necesarias,provocando una degradación ambiental que se expresa en inundaciones, erosión del suelo y polución del agua, especialmente en el área de las cuencas de los arroyos Macambira y Anicuns.
Para enfrentar estos problemas, el programa se propone mejorar las condiciones ambientales de esa área a través de la rehabilitación e instalación de sistemas de drenaje, la planificación del uso de la tierra y la protección ambiental a lo largo de las márgenes de los cursos de agua. Las condiciones de vida de los residentes que viven dentro del ámbito del proyecto también serán mejoradas mediante el planeamiento urbano, la infraestructura urbana, la titulación de tierras, así como la edificación de viviendas y áreas de recreación. Las instituciones municipales serán fortalecidas para ayudar a asegurar la sostenibilidad del proyecto.
“El programa permitirá a las autoridades municipales la superación de los problemas ambientales causados por la expansión descontrolada de una ciudad en constante cambio, y servirá también para mejorar la calidad de vida de los asentamientos humanos que se encuentran en riesgo a lo largo de sus riberas”, dijo la jefa del equipo de proyecto del BID Coral Fernández Illescas. “El programa ayudará a reducir los daños de la infraestructura pública y privada causados por las inundaciones, y permitirá además financiar el mejoramiento de la infraestructura social y la edificación de áreas recreativas”.
El préstamo tiene un período de gracia de cinco años, un período de desembolso de cinco años, y 25 años de amortización. Está fijado en dólares estadounidenses bajo la Facilidad de Moneda Única (Single Currency Facility) del Capital Ordinario del BID. El costo total del proyecto asciende a la suma de US$94.5 millones.