El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó hoy un préstamo de 200 millones de dólares a Colombia para la modernización e integración del sistema de transporte colectivo de la ciudad de Cali.
El programa para el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) incluirá la construcción de corredores viales especiales para transportar pasajeros en autobuses de alta capacidad que se integrarán a líneas secundarias y a corredores complementarios que prestarán servicios de transporte con vehículos de menor capacidad.
Un centro de operaciones aplicará los mecanismos de programación, control y supervisión a fin de poder ajustar a la demanda el número y frecuencia de vehículos en circulación.
El programa será realizado por el Ministerio de Transporte y por MetroCali S.A, empresa que pertenece a la ciudad de Cali y cuyo propósito especial es encargarse de diseñar, construir, poner en marcha y operar el SITM.
El director ejecutivo del BID por Colombia, Luis G. Echeverri, señaló que el proyecto es una importante inversión en infraestructura que muestra el aporte del BID al financiamiento de iniciativas de entidades subnacionales. Sostuvo que el SITM replicará el éxito de Bogotá en construir exitosamente un sistema de transporte masivo.
Durante la ejecución del programa, MetroCali evolucionará de ser una sociedad estrictamente de construcción y puesta en marcha a ser responsable de la operación y regulación del SITM, cuyos
principales servicios serán prestados por empresas privadas y cuyos costos administrativos y de funcionamiento se cubrirán con el cobro de tarifas.
El SITM transportará 880.000 pasajeros al día en 180 autobuses articulados y 852 autobuses convencionales. Conectará áreas de bajo y mediano ingreso de Cali con zonas que ofrecen actividades generadoras de empleo y servicios sociales, mejorando la calidad del transporte, reduciendo tiempos de viaje, accidentes y contaminación ambiental y mejorando la eficiencia y confiabilidad del servicio. Asimismo, contribuirá al mejoramiento del espacio público al mejorar calles colectoras y de acceso al sistema, semaforización y seguridad vial. El ordenamiento del tránsito, la reducción de la congestión y un mejor aprovechamiento de espacios urbanos mejorarán la calidad de vida en Cali.
Además de financiamiento, el BID proveerá asistencia técnica para mejorar el diseño y el proceso de consulta pública para el proyecto. MetroCali tiene en marcha un programa de veeduría y de participación y control ciudadanos para el SITM.
El SITM se basará en experiencias exitosas de transportación pública en Curitiba, Brasil, y Bogotá, que también tienen sistemas integrados con autobuses de gran capacidad en corredores especiales. El BID ayudó a financiar el sistema de Curitiba y está contribuyendo al financiamiento y diseño de un sistema de tránsito masivo para Lima.
El costo total del programa es de 300 millones de dólares. El préstamo de BID se otorga a un plazo de 20 años, un período de gracia de cinco años y tasa de interés fluctuante. Los fondos de contrapartida local suman 100 millones de dólares.