El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo a Chile de 15 millones de dólares para apoyar la modernización de la Contraloría General, organismo clave en las funciones contables y de auditoría del Estado.
Los recursos ayudarán a la Contraloría General a establecer una estructura organizativa que permita impulsar sus objetivos mediante el planeamiento estratégico, un nuevo modelo de auditoría y una gestión basada en resultados.
El programa contemplará la modernización de los procesos y tecnologías de información, capacitación de personal, una nueva política de recursos humanos y la introducción de sistemas innovadores de control mediante proyectos piloto e iniciativas conjuntas con las municipalidades.
El programa permitirá el ajuste y la implementación de un plan maestro de tecnología de la información de la Contraloría General y una mayor integración interna e intercambio de información a tiempo real entre las agencias y el personal. Además, se mejorarán las instalaciones y las condiciones de trabajo del personal.
El proyecto sigue el curso de un programa de modernización del estado lanzado en Chile en 1997 - área que es también prioritaria en la estrategia del BID para el país.
El préstamo del BID se otorga a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 4_ años, a una tasa de interés variable, actualmente de 6,97 por ciento anual. Los fondos locales de contrapartida totalizan 10 millones de dólares.
Operaciones anteriores del BID han financiado mejoras de entidades de control y auditoría en Argentina, Colombia, Haití, Perú, República Dominicana y Uruguay.