Pasar al contenido principal

BID aprueba préstamo de 7 millones de dólares a Panamá para programa de fomento a la competitividad

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de un préstamo de 7 millones de dólares a Panamá para apoyar un programa de fomento a la competitividad empresarial en sectores clave para la economía panameña, actividad esencial para lograr el crecimiento con inclusión social.

El programa de innovación respaldado por el BID pondrá en marcha un proceso participativo que involucrará a los sectores público y privado y a la sociedad civil de Panamá en la formulación de estrategias y proyectos que brinden mayor dinamismo y eficiencia a sus empresas, a fin de permitirles enfrentar la creciente competencia internacional.

La iniciativa se concentrará en cuatro sectores. En dos de ellos, la agroindustria y los servicios logísticos, Panamá cuenta con una base productiva establecida y con potencial para la diversificación. Los dos restantes, el turismo y los servicios tecnológicos, están menos desarrollados pero encierran potencial competitivo.

“Se espera que este esfuerzo de colaboración entre los sectores público y privado para crear una estrategia nacional de competitividad genere resultados concretos y medibles en términos de incrementos de productividad y exportaciones”, comentó el jefe del equipo de proyecto del BID, Martin Chrisney.

“En la actualidad el BID está apoyando iniciativas de competitividad basadas en procesos de formación de consensos en otros países de América Central, como Costa Rica y Honduras”, agregó.

Bajo el programa panameño se realizarán diagnósticos de las condiciones competitivas de Panamá, tanto a nivel nacional como a nivel de clusters o redes de empresas en distintos sectores. Asimismo se apoyará la elaboración de una estrategia competitiva nacional para mejorar el clima para los negocios y de estrategias específicas para los clusters para mejorar la productividad de las empresas.

Otro componente del programa prevé la creación de un Fondo de Competitividad para financiar proyectos que surjan de los planes de acción derivados de las estrategias competitivas. A su vez se medirán los resultados del programa y la calidad de sus servicios.

Se espera que esta iniciativa ayude a Panamá a eliminar barreras a la competitividad para estimular la expansión de sus empresas, acelerar el crecimiento económico y la generación de empleo.

El programa, señalado como prioritario por el gobierno panameño, refleja la estrategia acordada entre Panamá y el BID de promover la competitividad para lograr un desarrollo económico sostenible.

El préstamo fue concedido a 20 años de plazo, con tres años de período de gracia, y a una tasa de interés variable, que en la actualidad es de 6,19 por ciento anual. Los fondos de contrapartida local para el proyecto ascenderán a 3 millones de dólares.

Jump back to top