Pasar al contenido principal

BID aprueba préstamo blando de $60 millones de dólares a Nicaragua para beneficiar a productores a través de desarrollo integral de asistencia

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció hoy la aprobación de un préstamo blando de 60 millones de dólares a Nicaragua destinado a aumentar el ingreso de familias rurales pobres a través de un programa integral de asistencia.

Los recursos permitirán el Instituto de Desarrollo Rural introducir tecnología especializada para diversificar la producción rural y proveer capacitación técnica y gerencial en mercadeo de productos, promoción de prácticas productivas ambientalmente sustentables, y reducción del riesgo de daños producidos por sequías.

Se anticipa que el Programa beneficie directamente a 35,000 familias de bajos ingresos, e indirectamente a 180,000 familias, en 120 municipalidades en todo el país, incluyendo las Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur, áreas con alto porcentaje de comunidades rurales pobres, afro-nicaraguenses e indígenas. Los proyectos de inversión serán financiados por propuestas integrales diseñadas para proveer apoyo y recursos básicos para transformar la producción por medio de asistencia técnica y la organización de los productores.

El financiamiento será otorgado para infraestructura relacionada con producción, asistencia y servicios técnicos, y para promoción de procesos participatorios que aseguren que los beneficiarios potenciales reciban la información necesaria para acceder a los recursos del programa. Los comités de desarrollo municipal recibirán apoyo para identificar y asignar prioridad a los proyectos.

El programa fortalecerá la capacidad gerencial ambiental y contable del Instituto de Desarrollo Rural (IDR)*, y apoyará al Ministerio Agropecuario y Forestal en la preparación de la estrategia y plan de acción para el desarrollo rural productivo del país y para el estudio de ordenamiento para el desarrollo agropecuario de las Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur.

El ministerio también será responsable de la modernización del sistema de información de precios; manejo y reducción de riesgo de daños por sequías; y propuestas para desarrollo de mecanismos de oferta de servicios financieros rurales.

El Programa refleja los objetivos del Banco de reducción de la pobreza y de desarrollo rural por medio de una estrategia integral de inversiones en apoyo del fortalecimiento de recursos humanos, de infraestructura rural, y de la capacidad de gestión alcanzando mayor eficiencia y productividad, y protección ambiental. Refleja las lecciones aprendidas de inversiones previas en el sector agropecuario, poniendo mayor énfasis en asistencia técnica, participación y equidad de géneros.

El costo total del proyecto es de 68 millones de dólares. El préstamo del BID se otorga a un plazo de 40 años, con un período de gracia de 10 años, a una tasa de interés anual de 1 por ciento durante el período de gracia y de 2 por ciento para el resto. Los fondos locales de contrapartida totalizan 8 millones de dólares.

Jump back to top