WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) por US$500 millones para apoyar la transformación del sistema de transporte metropolitano de Montevideo, Uruguay. Esta CCLIP beneficiará directamente a 1,3 millones de habitantes en el área de influencia de los corredores, quienes contarán con nuevos servicios de transporte y espacios públicos renovados.
El programa financiará la implementación de un sistema de Bus de Rápido Tránsito (BRT por su sigla en inglés) eléctrico y de alta capacidad en dos corredores troncales: Avenida 8 de Octubre y Avenida Italia. El sistema incluirá estaciones, carriles exclusivos segregados, pasos a desnivel en cruces principales, un tramo subterráneo en la Avenida 18 de Julio y una terminal intercambiadora en “Tres Cruces”, punto de conexión entre ambos corredores.
El objetivo general de la CCLIP es financiar un programa que contribuya a mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de Montevideo.
Como parte de esta nueva línea de crédito, el Directorio también aprobó una primera operación individual de US$10 millones destinada a fortalecer la contratación de servicios de infraestructura y de transporte, y a mejorar la coordinación interinstitucional y las capacidades técnicas de las instituciones responsables.
La primera operación apoyará la elaboración de los proyectos necesarios para licitar las obras e intervenciones previstas, con el objetivo de disponer de documentación con el nivel de definición adecuado para estructurar licitaciones de alta calidad, reducir riesgos contractuales y asegurar una ejecución y operación eficientes y sostenibles.
Esta primera operación individual, por un monto de US$10 millones bajo la CCLIP, cuenta con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio y una tasa de interés basada en SOFR.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembro del Grupo BID, tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el Banco trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras que generen impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Mediante el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, el BID promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.
Simon, Luis Alejandro
Acerca del proyecto
Uruguay y el BID