Pasar al contenido principal

BID anuncia programa “Red de Acceso Social a las Tecnologías de Información y Comunicación y los E Servicios”

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy la iniciativa “Red de Acceso Social a las Tecnologías de Información y Comunicación y los E?Servicios” y el apoyo al proyecto Red Condornet: “Solución de Acceso Social Tecnológico para Cundinamarca, Colombia”

El objetivo de la iniciativa es promover el desarrollo económico, social y cultural local de las poblaciones locales a través del apoyo al diseño e implementación de redes de conectividad inalámbrica (WiFi y WiMax), acceso a Internet y las tecnologías de información y comunicación (TIC), y el desarrollo de servicios digitales (E?servicios) públicos.  Como parte del programa, el BID se encuentra en discusiones con Microsoft Corporation e Intel Corporation con el objeto de traer la experiencia de ambas empresas en materia de hardware, software y contenido.

El proyecto es consistente con el nuevo “Programa Marco en Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo” del Banco, el cual viene sentando las bases para el desarrollo de alianzas público privadas en TIC, a través de transferencias de tecnología y de conocimiento del sector privado, y la dotación de recursos financieros y técnicos a iniciativas de desarrollo que hagan uso efectivo de TIC como medio para el logro de los objetivos de desarrollo social, económico y de gobernabilidad en la Región.

El Banco ha comprometido un total de US$1.2 millones para el proyecto a través del Fondo Fiduciario Italiano de Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo, los cuales apalancarán la contrapartida ya comprometida de las municipalidades de Cundinamarca.

En el marco de los acuerdos de colaboración interinstitucional (MOU) en materia de TIC para el desarrollo firmados entre el Banco y Microsoft Corporation en junio de 2006 y el Banco e Intel Corporation en septiembre de 2006, el Banco se encuentra explorando la colaboración con ambas empresas para el desarrollo de un marco para su participación en componentes específicos incluyendo el diseño e implementación de módulos piloto de conectividad, servicios públicos en línea, entrenamiento, y desarrollo de contenidos de interés local. 

Como parte de los e-servicios sociales, el proyecto considerará, entre otros, las iniciativa “Partners in Learning” de Microsoft Corporation y la utilización del “Classmate PC” y “Teach Program” de Intel Corporation como módulos piloto.  Asimismo, Microsoft Corporation, conjuntamente con otros socios se encuentra diseñando un componente piloto en “identificación para la Mayoría” a través del uso de tarjetas inteligentes y programas modelos de interoperabilidad informática, entre otros.

En línea con la iniciativa "Conexión para la Mayoría:  Potenciación mediante Dividendos Digitales", que forma parte del marco estratégico "Oportunidades para la Mayoría" lanzado por el Banco en junio de 2006, el proyecto complementará los esfuerzos de los gobiernos locales hacia el establecimiento de infraestructura de conectividad sostenible, el logro del acceso masivo de sus ciudadanos a Internet,  y la provisión de servicios públicos basados en TIC, como medio para el mejoramiento de la gobernabilidad a nivel local, una más efectiva provisión de servicios sociales de educación y salud apoyados por recursos tecnológicos, y la generación de oportunidades de empleo y desarrollo económico comunitario para la Mayoría.

Para tal efecto, el eje central del proyecto radica en la complementación de los esfuerzos de los municipios en materia de infraestructura de conectividad bajo condiciones de costo-eficiencia socioeconómica, con el apoyo al desarrollo y acceso a los E-servicios y contenidos digitales con alto impacto para la Mayoría, incorporando modelos institucionales basados en la participación activa de gobiernos locales, sociedad civil y sector privado.

Jump back to top