Pasar al contenido principal

BID anuncia ganadores de premios al desarrollo de la microempresa

Una caja de ahorro y crédito peruana, una fundación nicaragüense dedicada al microcrédito y una organización no gubernamental cristiana que apoya a pequeños productores y comunidades rurales en las zonas más pobres de Brasil ganaron los Premios Interamericanos al Desarrollo de la Microempresa, anunció hoy el Banco Interamericano de Desarrollo.

A su vez, el premio anual del BID al Empresariado Social correspondió este año al fundador de una institución brasileña que aboga por la responsabilidad social de las empresas del sector privado.

Estos premios, instituidos por el BID en 1999, reconocen los aportes extraordinarios de instituciones y personas que prestan apoyo a la microempresa, fuente de empleo para más de 150 millones de personas en América Latina y el Caribe.

Los galardones serán entregados el lunes 9 de septiembre por el presidente del BID, Enrique V. Iglesias, en una ceremonia organizada en el marco del V Foro Interamericano de la Microempresa, que se celebrará del 9 al 11 de septiembre en Rio de Janeiro.

El foro organizado por la División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del BID y con el auspicio de numerosas instituciones internacionales, regionales y brasileñas, reunirá a más de 1.000 especialistas en materia de microempresa y microfinanzas.

Instituciones y Personalidades Premiadas

  • Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa (CMAC), Perú obtuvo el Premio a la Excelencia en Microfinanzas para Instituciones Reguladas tanto por su liderazgo y su espíritu innovador en materia de servicios a clientes como por su notable desempeño financiero. No obstante el clima contrario a las reformas económicas que se ha gestado recientemente en Perú, CMAC ha avanzado en su proyecto de privatización. (www.cmac-arequipa.com.pe)
  • Fundación para el Apoyo a la Microempresa (FAMA), Nicaragua ganó el Premio a la Excelencia en Microfinanzas para Instituciones No Reguladas por su buen desempeño, que le ha permitido capear las condiciones adversas causadas por el huracán Mitch. FAMA ha incrementado su eficiencia y ha mantenido su rentabilidad incluso tras reducir sus tasas de interés, sirviendo mejor a su clientela. (www.fama.org.ni)
  • Visão Mundial, Brasil obtuvo el Premio a la Excelencia en Servicios de Desarrollo Empresarial. Su programa Comercio Justo y Solidario se destaca por brindar servicios de asistencia técnica, capacitación y comercialización a pequeños productores y comunidades rurales en algunas de las zonas más pobres del Brasil. Visão Mundial crea canales de comercialización directos entre los productores y mercados internos y externos. Esta organización no gubernamental de cuño cristiano se destaca por su capacidad de gestión, sus esfuerzos por proveer servicios autosostenibles, su defensa de los derechos humanos y la calidad de la asistencia técnica que brinda a sus beneficiarios. (www.visaomundial.org.br)
  • Oded Grajew, presidente y fundador del Instituto Ethos de Responsabilidad Social de Brasil, obtuvo el Premio al Empresariado Social. Grajew es un incansable predicador de la responsabilidad social del sector privado en el apoyo a las personas más necesitadas, la defensa del medio ambiente y el desarrollo comunitario. A través de Ethos, Grajew ayuda a las empresas a adoptar y seguir los principios del comportamiento socialmente responsable, así como a aplicar políticas y prácticas guiadas por criterios éticos en sus relaciones con los consumidores, los inversores y las comunidades donde hacen negocios. Grajew también preside la Fundación Abrinq para los Derechos del Niño y del Adolescente, creada en 1990 para apoyar programas de erradicación del trabajo infantil. (www.ethos.org.br)
Jump back to top