El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha seleccionado 24 instituciones para otorgarles asistencia financiera y técnica en la implementación de pequeños proyectos culturales en 23 países. Dichos proyectos recibirán subvenciones entre US$4.000 y US$6.000 bajo el Programa de Desarrollo Cultural del Centro Cultural del BID.
El Programa del Centro Cultural fomenta el desarrollo cultural en América Latina y el Caribe, financiando proyectos y trabajando de la mano con las agencias ejecutoras como socio en cada proyecto.
El financiamiento fue concedido a micro proyectos innovadores en la capacitación técnica de docentes, artistas y músicos. Teniendo en cuenta la diversidad de estas disciplinas culturales, los proyectos son evaluados por su viabilidad, su alcance educativo, el uso efectivo de recursos, la capacidad de movilizar recursos adicionales de financiamiento, y su impacto a largo plazo sobre un amplio sector de la comunidad.
Este año, el Centro Cultural recibió 515 propuestas de proyectos, de las cuales 350 fueron preseleccionadas con ayuda de las representaciones del BID en cada país. Finalmente, un Comité de Selección aprobó 24 propuestas de 23 países.
A continuación se incluye la lista de las agencias ejecutoras y proyectos seleccionados que recibirán apoyo financiero en 2011:
Argentina
Centro Foro y Estudios Culturales Argentinos
Preservando partituras y grabaciones originales: Tango patrimonio de la humanidad.
Barbados
Pinelands Creative Workshops-PCW
Música y cultura como herramienta para el desarrollo.
Belice
Cácálenel Car Sa Nima (Protectores del pez de río)
Preservación de la medicina tradicional y plantas medicinales de los Q´eqchi Maya en Toledo.
Bolivia
Metamorfosis
Mercado Cultural de las artes escénicas y musicales en Bolivia.
Brasil
Casa de Barro Açoes Culturais
Investigación de la memoria oral y la creación literaria para la educación patrimonial de Cachoeira, Bahía
Instituto Terra Viva
Reciclasom – Talleres de música con instrumentos hechos con materiales reciclados, Sao Matheus, Sao Paulo.
Chile
CIHDE. Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto
Seminario-Taller de perfeccionamiento y participación ciudadana para la sostenibilidad del patrimonio arqueológico e histórico de la Región de Arica y Parinacota.
Colombia
Fundación La Tortuga Triste
Taller de construcción y manejo de títeres como elemento pedagógico a docentes rurales del Departamento del Cauca.
Costa Rica
Municipalidad de Desamparados, Unidad de Cultura y Turismo
Curso de sensibilización sobre el valor del patrimonio y capacitación en restauración del patrimonio histórico arquitectónico de Desamparados, San José.
Ecuador
Corporación Provincial de Turismo Comunitario de Sucumbíos CORTUS.
Fortalecimiento de prácticas culturales de la nacionalidad Secoya, Amazonas.
El Salvador
Asociación Ópera El Salvador
Talleres de capacitación en técnica vocal, práctica coral y formación musical para jóvenes con disposición para el canto provenientes de municipios en riesgo social.
Guatemala
Asociación para el Mejoramiento Habitacional de Guatemala-MejorHa
Fortalecimiento de la cultura Chortí y la Región de Jocotán, Chiquimula.
Guyana
Merundoi Incorporated
Talleres de dramaturgia y producción teatral
Honduras
Ayuda en Acción Honduras
Fortalecimiento de las tradiciones culturales de la comunidad de El Tablón, Municipio de Orocuina, Departamento de Choluteca.
Jamaica
The Peoples Museum, Museums of History and Ethnography, Institute of Jamaica
Programa de conservación y educación.
México
Consejo Ecoregional Sierra Tarahumara Asociación Civil
Revaloración de los elementos bioculturales de la identidad Rarámuri como estrategia de etno-adaptación al cambio climático en las Barrancas de Urique y Batopilas.
Nicaragua
Escuela de Música y Tecnología de Bluefields
Enseñanza de música tradicional, producción de estudio, audio y multimedia
Panamá
Asociación de Mujeres Ngöbe ASMUNG
Educación cultural Ngäbe de la comunidad de Quebrada Guabo, Chiriquí.
Paraguay
Departamento de la Cordillera
Fundación Asunción
Talleres de capacitación artesanal en Piribebuy para fortalecer el turismo histórico-cultural.
Perú
Museo de Sitio de Pachacamac
Talleres de cultivos prehispánicos en el Santuario Arqueológico de Pachacamac, Lima.
Asociación Educativa Cultural Perú Siglo XXI
Surinam
Fundación Tembe Art Studio
Desarrollo comunitario a través de la música en Moengo y municipios circundantes en Marowijne.
Trinidad & Tobago
Coalición de Artistas de Trinidad y Tobago
Proyecto Memoria: colección del legado artístico de Trinidad y Tobago.
Uruguay
Club Social Velásquez
Circuito histórico de Velázquez para promover el turismo en Rocha.
Venezuela
Asociación Venezolana de las Artes del Fuego AVAF
Talleres de las artes del fuego en comunidades populares de Caracas.