El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$150 millones destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables en Argentina. El programa atenderá a más de 8.000 hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes.
Con esta iniciativa se pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos.
Se estima que un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental y a los efectos del cambio climático. Por esta razón, el préstamo contempla el desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de resiliencia, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos.
Otro de los objetivos que se espera lograr con esta financiación, que fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, es el de mejorar el hábitat y aumentar la seguridad de la tenencia de tierra por parte de los residentes en barrios populares. La mejora del hábitat incluirá la construcción de redes de agua potable, drenaje pluvial o distribución de alumbrado y electricidad en barrios vulnerables.
La operación incluirá también la realización de estudios para detectar brechas de servicios sociales y ampliar la cobertura de estos.
El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5 años.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual.
Funez Trejo,Angela Maria
