Pasar al contenido principal

Argentina fortalecerá reformas de transparencia e integridad con apoyo del BID

Crédito de US$200 millones contribuirá al acceso a la información pública, a la conducta ética de los funcionarios públicos y a la gestión del sector financiero

Argentina continuará fortaleciendo las reformas de transparencia e integridad de la gestión pública que el gobierno viene impulsando desde 2016, con el apoyo de un crédito de US$200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto es el segundo de dos operaciones secuenciales, la primera de las cuales fue aprobada en agosto 2017, bajo la modalidad de préstamo programático de apoyo a reformas de política. Esta nueva operación apoya medidas que implementan un mayor acceso a la información pública por parte de ciudadanos y actores económicos mediante la reglamentación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información Pública.

La operación, además, se focaliza en temas de integridad de los funcionarios y reducción de la impunidad, al reconocer los avances en la implementación de un registro de obsequios y la implementación de la Ley del Arrepentido. 

Un área de especial atención de esta operación es el fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los recursos del Estado para las contrataciones de obra pública, compras y empleo públicos. En este sentido, se promueve la adopción de un sistema de gestión electrónica para las contrataciones de obra pública, concesiones de obras y servicios públicos y licencias para el 50 por ciento de las obras públicas ejecutadas por los ministerios.

El programa prevé incrementar la efectividad del sistema financiero y reducir los costos de transacción, con el fortalecimiento de la transparencia en base a la adopción de medidas alineadas con los Estándares Internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y de las NIIF, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC).

El crédito del BID, por US$200 millones, tiene un período de amortización de 20 años, un período de gracia 5 años y medio y una tasa de interés basada en LIBOR.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Jump back to top