Pasar al contenido principal
Soluciones habitacionales para la población pobre y vulnerable
Los objetivos generales de la CCLIP son: (i) ampliar el acceso de los hogares ecuatorianos en déficit habitacional y en situación de pobreza o vulnerabilidad, a una vivienda asequible, sostenible y de accesibilidad universal; y (ii) fortalecer la capacidad del Gobierno de Ecuador de generar e implementar políticas de vivienda de largo plazo. Los objetivos específicos de esta operación son: (i) ampliar el acceso a vivienda para la población en déficit cuantitativo y situación de pobreza, priorizando criterios de vulnerabilidad y grupos poblacionales como mujeres jefas de hogar, población con discapacidad y pueblos indígenas, y preferentemente con soluciones con consideraciones de cambio climático; (ii) mejorar la calidad de la vivienda existente de la población en déficit cualitativo y en situación de pobreza priorizando criterios de vulnerabilidad entre los que se incluyen mujeres jefas de hogar, población con discapacidad y grupos indígenas, y preferentemente con soluciones con consideraciones de cambio climático; y (iii) fortalecer la capacidad institucional del MIDUVI en sus competencias y atribuciones para la atención del déficit habitacional de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Detalle del Proyecto

País

Ecuador

Número de Proyecto

EC-L1281

Fecha de aprobación

Noviembre 15, 2023

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS

Subsector

VIVIENDA

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

ESP (Operación de inversión específica)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 106,100,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 106,100,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
5821/OC-EC SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 5821/OC-EC
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000366-965128629-50017
Soluciones Habitacionales para la Población Pobre y Vulnerable - Segunda Operación Individual bajo la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de I
Publicado Nov. 21, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000366-965128629-50018
Housing Solutions for the Poor and Vulnerable Population - Second Individual Operation under the Conditional Credit Line for Investment Projects (CCLI
Publicado Nov. 21, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-3934177-74
EC-L1281 _ EC-J0007 - Propuesta de prestamo y financiamiento no reembolsable.pdf
Publicado Oct. 31, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-3934177-75
EC-L1281 _ EC-J0007 - Individual loan and investment grant proposal.pdf
Publicado Oct. 31, 2023
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-1104050995-25
PLAN DE GESTION AMBIENTAL Y SOCIAL ECL1281.pdf
Publicado Oct. 26, 2023
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-1104050995-24
EAS Y SGAS ECL1281.pdf
Publicado Jul. 13, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-3934177-14
EC-L1281 - PP aprobado publico.pdf
Publicado Apr. 25, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000233-1104050995-21
Informe EASE Y PGAS V5 (2).pdf
Publicado May. 31, 2023
Descargar
Blogs
Published 2022
Seis alternativas innovadoras para reducir el déficit de vivienda en América Latina
Una mujer y un hombre frente a una casa en construcción
Blogs
Published 2022
¿Cómo reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe con soluciones inclusivas y resilientes?
Familia inclusiva de América Latina con viviendas del Banco Interamericano de Desarrollo
Blogs
Published 2023
Habilitación Urbana: una alternativa para reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe
Habilitación urbana, vivienda
Blogs
Published 2023
PROPTECH: ¿Qué es y por qué puede ser la solución para reducir el déficit de vivienda?
proptech
Blogs
Published 2022
Mejorando vidas en Ecuador: Vivienda social inclusiva
Mujer, Ecuador, BID, vivienda
Blogs
Published 2023
Climate Change, Migration and the Urban Housing and Labor Markets
Between 1991 and 2010, millions of Brazilians migrated from rural to urban areas, many of them because of the effect of increasing drought brought on by climate change. This migration has had effects not only on wages and employment, but also on the closely-related urban housing market. We decided to examine the phenomena in a
Blogs
Published 2023
¿Cómo incorporar la sostenibilidad en proyectos de vivienda social?
El desarrollo de vivienda social en América Latina y el Caribe (ALC) sigue siendo un gran reto. Ni se construye toda la necesaria (déficit cuantitativo), ni se apoya el mejoramiento de las que se encuentran en condiciones deficientes (déficit cualitativo). Y no solo esto, cuando abordamos las posibles soluciones a este reto debemos considerar, además,
Blogs
Published 2023
Alternativas para lograr viviendas sociales accesibles en renta en Perú
El alquiler de viviendas es una de las opciones más interesantes para quienes no quieren, o no pueden, comprometerse a una hipoteca de por vida.  Este mercado está creciendo de forma sostenida en las áreas urbanas de América Latina y el Caribe (ALC). Puede sorprender, pero en las grandes ciudades, más del 40% los hogares,
Blogs
Published 2022
¿Por qué el sector privado debe implicarse en la construcción de vivienda verde?
Antes de que el COVID-19 llegara a nuestras vidas, nadie podía imaginar que, para muchos de nosotros, el mundo se reduciría a las cuatro paredes de nuestro hogar durante casi dos años. Los confinamientos forzosos nos mostraron lo importante que es nuestro hogar para nuestra calidad de vida. También quedó patente la necesidad urgente de
Blogs
Published 2023
¿Cómo recuperar empleo y actividad económica mediante el financiamiento de vivienda verde?
Todos somos conscientes de que las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) son vulnerables a los efectos del cambio climático. Sin embargo, ¿hasta qué punto nuestras urbes, y en particular sus habitantes, están realmente expuestos? La ONU, por ejemplo, nos alerta de que el aumento de la temperatura requerirá de las ciudades de
Powered by FindIT
Jump back to top