-
1
Una ventaja comparativa de la región de América Latina y el Caribe es su gran dotación de fuentes de energía primaria, que incluye grandes reservas de hidrocarburos; el enorme potencial hidroeléctrico de los ríos de la región; así como su potencial de energía solar y eólica. El BID ofrece soluciones para desarrollar diversos recursos energéticos de Anmérica Latina y el Caribe.
-
2
El BID apoya proyectos de investigación y piloto para probar la viabilidad de las mejores ideas de energías renovables, así como los esfuerzos del gobierno para diversificar las matrices energéticas nacionales a través de grandes inversiones en energía eólica, biocombustibles e hidroelectricidad.
-
3
El BID está explorando oportunidades para la integración nacional e internacional de la energía en América Latina y el Caribe. El objetivo es ayudar a los países vecinos para distribuir y comercializar mejor sus recursos energéticos como con SIEPAC en Centroamérica.
-
4
Proyectos financiados por el BID en materia de eficiencia energética han demostrado que el rendimiento de la inversión para la iluminación eficiente y programas motores eléctricos es mejor que el costo de construcción de nueva capacidad de energía.
-
5
Garantizar el acceso universal a los servicios modernos de energía tiene beneficios sociales y económicos de gran alcance para la sociedad; nuestra región está muy cerca de lograr el acceso universal a la electricidad. El BID está comprometido a trabajar con los países miembros para conectar al último 5 por ciento o a las 30 millones de personas que carecen de acceso a la electricidad.
NUESTRA VISIÓN
América Latina y el Caribe son ricos en recursos energéticos, incluyendo hidrocarburos, hidroelectricidad y biocombustibles. Pero esta riqueza no está distribuida en forma pareja. Unos 20 millones de personas carecen de acceso a modernos servicios de electricidad, en tanto que las importaciones de combustibles consumen una porción cada vez mayor de los presupuestos de los países más pequeños.
El BID ayuda a los países miembros a expandir la cobertura y la calidad de los servicios energéticos tales como electricidad y gas natural. También financia programas para mejorar la eficiencia energética, impulsar la integración energética transfronteriza, y diversificar la matriz energética mediante la explotación sustentable de las fuentes renovables y no renovables.
ÁREAS PRIORITARIAS ACTUALES
Financiamos granjas eólicas de gran escala, sistemas de energía solar para áreas rurales, instalaciones de biocombustibles que co-generan electricidad, y programas para proveer un alumbrado eficiente. También estamos ayudando a modernizar instalaciones hidroeléctricas con turbinas más eficientes y asegurando que nuevas represas y proyectos de gas natural cumplan con estrictos estándares sociales y medioambientales.
ESTADÍSTICAS
Proyectos por País
Proyectos en