Las Habilidades para la Vida son competencias esenciales que permiten a las personas a adaptarse, aprender y prosperar en un mundo en constante evolución. Se pueden desarrollar en todos los niveles educativos e incluyen desde las habilidades fundacionales, las del siglo 21, las habilidades cognitivas avanzadas hasta las habilidades para el trabajo.

Las habilidades fundacionales, que incluyen la lectoescritura, las matemáticas y las ciencias naturales, son esenciales para establecer las bases del aprendizaje continuo. Estas competencias están interrelacionadas y son cruciales para el desarrollo educativo a lo largo de la vida.

Las habilidades del siglo 21 son aquellas que permiten a las personas reinventarse y adaptarse a un entorno en constante cambio. Estas habilidades son clave para prosperar en diversas situaciones y descubrir oportunidades de crecimiento a lo largo de toda la vida.

Las habilidades para el trabajo son las capacidades que permiten a las personas encontrar, conservar y progresar en su trayectoria laboral. Estas habilidades se comienzan a desarrollar en secundaria, continuan enpost secundaria y luego de graduarse deben seguir desarrollándose a lo largo de la vida

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar. En el BID, promovemos la medición de habilidades mediante instrumentos confiables que fomenten el desarrollo de habilidades de niños, niñas y jóvenes en nuestra región.

HUB de Habilidades
Promovemos un ecosistema de conocimiento y buenas prácticas para el desarrollo de habilidades en los sistemas educativos de la región.
Encuentra guías prácticas para Habilidades para la Vida: definiciones, mediciones y estrategias efectivas para desarrollarlas.
(Contenido disponible en sus idiomas de origen)


