SIRWASH (Sustainable, Innovative and Rural Water, Sanitation and Hygiene Services), por sus siglas en inglés, es un programa impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), que tiene como objetivo cerrar las brechas en agua y saneamiento en zonas rurales.
A través del intercambio de experiencias y la promoción de buenas prácticas escalables, SIRWASH fortalece alianzas estratégicas y fomenta el aprendizaje colaborativo entre actores del sector, facilitando la mejora continua de los servicios y contribuyendo al desarrollo sostenible en las comunidades rurales.
El programa SIRWASH se basa en tres ejes fundamentales que guían sus estrategias para mejorar los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH) en comunidades rurales de América Latina y el Caribe. Estos pilares son: Política, Asociaciones y Conocimientos, e Innovación.

Buscamos fortalecer las políticas rurales de WASH mediante el diálogo político y la cooperación sur-sur. Esta estrategia incluye el intercambio de mejores prácticas y la promoción de la gestión de recursos hídricos a nivel nacional y subnacional, asegurando que los servicios WASH se prioricen en la agenda política y se adapten a las realidades de las comunidades rurales.

Con el fin de fortalecer las capacidades locales y nacionales, SIRWASH promueve las asociaciones entre los gobiernos, ONG, academia y el sector privado. De esta forma se facilita el intercambio de conocimientos a través de programas de formación, visitas técnicas y la documentación de mejores prácticas.

La innovación es clave para abordar los desafíos técnicos, financieros y sociales de proporcionar servicios WASH en comunidades rurales las cuales usualmente son de difícil acceso. Mediante SIRWASH impulsamos la adopción de soluciones tecnológicas, financieras y sociales innovadoras, pensadas en las necesidades locales, mejorando así la sostenibilidad y efectividad de los proyectos en las zonas rurales.
Webinars



Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento para todos.
Energía sostenible, confiable y diversificada para América Latina y El Caribe.