El Grupo del BID ha estado desarrollando e implementando acciones para 2021-2023 para responder a la crisis socioeconómica que afecta a la nación. Este trabajo se centra en dos ejes estratégicos: hacer frente a la crisis humanitaria y preparar las intervenciones para la recuperación del país una vez finalizada la situación política y financiera. Basándose en las necesidades y limitaciones, estos ejes comprenden dos temas transversales: generación y difusión de conocimientos y tratamiento de la crisis migratoria. El objetivo es permitir al Banco liderar un diálogo informado e implementar acciones para la recuperación social y económica del país, incluyendo el fortalecimiento de las finanzas públicas, la red de seguridad social, la mejora de los servicios públicos y el capital humano. Además, se pretende promover y atraer la inversión privada y reforzar las instituciones y el Estado de Derecho. En la misma medida, estas acciones incorporan el cambio climático y la sostenibilidad, así como la integración social y económica.

Nuestro equipo en el terreno
Dirección: Av. Venezuela, Torre Principal Banco Bicentenario, Piso 3, El Rosal, Caracas, Venezuela
Dirección de envío: Av. Venezuela, Torre Principal Banco Bicentenario, Piso 3, El Rosal, Caracas, Venezuela
(T) (58-212) 955-2900
(F) (58-212) 955-2999
Executive Director: Gustavo Tarre Briceno
ALTERNATE EXECUTIVE DIRECTOR(S):
- Carlos Alberto Vallarino Rangel
ELECTED BY: Panama and Venezuela
Total Contribution: 62,917,900
Number of votes: 482,402
of the institution's ownership
Videos solo disponibles en inglés
Venezuela es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Venezuela nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Venezuela está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Panamá, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Venezuela y Panamá.
Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.
El Grupo del BID ha estado desarrollando e implementando acciones para 2021-2023 para responder a la crisis socioeconómica que afecta a la nación. Este trabajo se centra en dos ejes estratégicos: hacer frente a la crisis humanitaria y preparar las intervenciones para la recuperación del país una vez finalizada la situación política y financiera. Basándose en las necesidades y limitaciones, estos ejes comprenden dos temas transversales: generación y difusión de conocimientos y tratamiento de la crisis migratoria. El objetivo es permitir al Banco liderar un diálogo informado e implementar acciones para la recuperación social y económica del país, incluyendo el fortalecimiento de las finanzas públicas, la red de seguridad social, la mejora de los servicios públicos y el capital humano. Además, se pretende promover y atraer la inversión privada y reforzar las instituciones y el Estado de Derecho. En la misma medida, estas acciones incorporan el cambio climático y la sostenibilidad, así como la integración social y económica.

Nuestro equipo en el terreno
Dirección: Av. Venezuela, Torre Principal Banco Bicentenario, Piso 3, El Rosal, Caracas, Venezuela
Dirección de envío: Av. Venezuela, Torre Principal Banco Bicentenario, Piso 3, El Rosal, Caracas, Venezuela
(T) (58-212) 955-2900
(F) (58-212) 955-2999
Executive Director: Gustavo Tarre Briceno
ALTERNATE EXECUTIVE DIRECTOR(S):
- Carlos Alberto Vallarino Rangel
ELECTED BY: Panama and Venezuela
Total Contribution: 62,917,900
Number of votes: 482,402
of the institution's ownership
Videos solo disponibles en inglés
Venezuela es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Venezuela nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Venezuela está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Panamá, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Venezuela y Panamá.
Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.
Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.