Pasar al contenido principal

Uruguay

Uruguay

La representación nacional de Uruguay apoya el plan del gobierno para lograr un crecimiento inclusivo y sostenible, con énfasis en la creación de empleos de calidad, incorporando una perspectiva de género e inclusión social, y considerando el uso de las tecnologías digitales.

Vista panorámica del Monumento a Artigas en Montevideo Uruguay. Desarrollo Social - Banco Interamericano de Desarrollo - BID 
Representación nacional
Luiz Ros Representante país Uruguay. Desarrollo Sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Luiz Ros
Representante del BID en Uruguay
BIDUruguay@iadb.org

 

Descripción general


Uruguay es uno de los países fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al igual que todos los accionistas del BID, Uruguay nombra un Gobernador para representar al país en la Junta de Gobernadores del BID.

En la sede del Banco en Washington, D.C., Uruguay está representado en la Junta de Directores Ejecutivos. Este cargo es compartido con Bolivia y Paraguay, y es ocupado por un Director Ejecutivo elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Uruguay, Bolivia y Paraguay.

REPRESENTACIÓN NACIONAL En Uruguay

Director ejecutivo: Mario Alberto Guillen Suarez

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:

  • Santiago Cat Ruprecht

ELEGIDO POR: Bolivia, Paraguay, and Uruguay

Contribución total: 33,405,600

Número de votos: 172,781

de la propiedad de la institución

Oficinas del BID en Uruguay


Dirección: Rincón 640 esq. Bartolomé Mitre Montevideo, Uruguay Casilla de correo 5029 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598-2) 915-4330 Correo electrónico: BIDUruguay@iadb.org

BID y socios se comprometen a desarrollar la economía plateada
El compromiso se asumió en Barcelona, España, en el primer Foro de Economía Plateada Europa-América Latina y el Caribe, que reunió a más de 200 líderes mundiales, expertos en envejecimiento y representantes de sectores clave. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab, junto...
El BID lanza TechLab para fortalecer el crecimiento y la innovación digital en el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguró un nuevo laboratorio de tecnología emergente para el Caribe, TechLab, en Trinidad y Tobago. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la agenda de transformación digital de la región, fomentando la innovación y el crecimiento sostenible.
Las empresas innovadoras del Caribe muestran niveles más altos de productividad y ventas, según informe del BID
La mayoría de las empresas caribeñas son innovadoras o potencialmente innovadoras, pero aún enfrentan desafíos, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta edición profundiza en el papel crítico de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la productividad...
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Uruguay!
Subscríbete
Ene 30, 2025
REP LAC: Raza, Etnia y Políticas en Latinoamérica y el Caribe
04:00 AM - 10:00 AM
Feb 13 - 14, 2025
Salud Mesoamérica: Equidad, Calidad, Impacto
04:00 AM - 01:00 PM
Estados Unidos - Washington, D.C.
Feb 19, 2025
PPP Talk 3: De Números a Resultados: Develando el Impacto Económico y Social de las APP
04:00 AM - 05:30 AM

Videos solo disponibles en inglés

Frigorífico Anglo del Uruguay, Fray Bentos: gestión patrimonial con investigación y desarrollo
Conoce más
Revitalización de barrios con eje inclusivo y patrimonial: Goes y el Mercado Agrícola, Montevideo
Conoce más
Desarrollo con impacto: mejorando vidas en Uruguay
Conoce más
Resumen Día 1: Test & Invest - Uruguay Business Summit
Conoce más
Resumen Día 2: Test & Invest - Uruguay Business Summit
Conoce más
Estrategia y proyectos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es la principal fuente de financiamiento internacional en Uruguay. En colaboración con las autoridades nacionales, el BID ha identificado las siguientes áreas estratégicas para la cooperación:

(i) Gestión de Recursos Públicos: Mejorar la eficiencia y efectividad en la asignación y gestión de recursos públicos.

(ii) Desarrollo Productivo Sostenible: Promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenible.

(iii) Equidad e Inclusión Social: Asegurar que los beneficios del desarrollo se compartan de manera equitativa entre todos los segmentos de la sociedad.

Estas áreas de enfoque incorporarán perspectivas de igualdad de género, inclusión social, sostenibilidad ambiental y la aplicación de tecnologías digitales. Además, se han identificado oportunidades para el sector privado en áreas clave como energía y cambio climático, infraestructura y financiamiento del sector exportador y las PYMEs, especialmente en el área de agronegocios.

Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.

Estrategia del BID con Uruguay 2021-2025
Descargar
Hidrógeno verde y potencial para Uruguay
Descargar
Número del proyecto Sector Proyectos Financiamiento Estado del proyecto Fecha de aprobación
UR-L1207 AGUA Y SANEAMIENTO Preparación
UR-T1333 AGUA Y SANEAMIENTO Hogares conectados: cómo maximizar los beneficios de las inversiones en sistemas de saneamiento 266,000 Implementación
UR-T1334 ENERGIA Evaluación de medidores inteligentes y estructuras tarifarias dinámicas en el sector eléctrico 150,000 Implementación
UR-T1329 EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME AcelerIA: Estrategias de Inteligencia Artificial a Medida para Upskilling y Reskilling de la Fuerza Laboral 1,500,000 Implementación
UR-O1166 MERCADOS FINANCIEROS Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (UR-O1166). (Modificación de la Resolución DE-165/20 y del Contrato del Préstamo No. UR-O1157) 200,000,000 Implementación
UR-T1330 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Política Fiscal para el Cambio Climático: Apoyo al Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay 750,000 Implementación
UR-T1328 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Apoyo operativo para la Transformación Digital para un País Inteligente 125,000 Implementación
UR-T1309 INVERSIONES SOCIALES Apoyo al Fortalecimiento y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay 550,000 Implementación
Ver más proyectos
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Uruguay!
Subscríbete
Representación nacional
Luiz Ros Representante país Uruguay. Desarrollo Sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Luiz Ros
Representante del BID en Uruguay
BIDUruguay@iadb.org

 

Descripción general


Uruguay es uno de los países fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al igual que todos los accionistas del BID, Uruguay nombra un Gobernador para representar al país en la Junta de Gobernadores del BID.

En la sede del Banco en Washington, D.C., Uruguay está representado en la Junta de Directores Ejecutivos. Este cargo es compartido con Bolivia y Paraguay, y es ocupado por un Director Ejecutivo elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Uruguay, Bolivia y Paraguay.

REPRESENTACIÓN NACIONAL En Uruguay

Director ejecutivo: Mario Alberto Guillen Suarez

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:

  • Santiago Cat Ruprecht

ELEGIDO POR: Bolivia, Paraguay, and Uruguay

Contribución total: 33,405,600

Número de votos: 172,781

de la propiedad de la institución

Oficinas del BID en Uruguay


Dirección: Rincón 640 esq. Bartolomé Mitre Montevideo, Uruguay Casilla de correo 5029 Montevideo, Uruguay Teléfono: (598-2) 915-4330 Correo electrónico: BIDUruguay@iadb.org

BID y socios se comprometen a desarrollar la economía plateada
El compromiso se asumió en Barcelona, España, en el primer Foro de Economía Plateada Europa-América Latina y el Caribe, que reunió a más de 200 líderes mundiales, expertos en envejecimiento y representantes de sectores clave. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab, junto...
El BID lanza TechLab para fortalecer el crecimiento y la innovación digital en el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguró un nuevo laboratorio de tecnología emergente para el Caribe, TechLab, en Trinidad y Tobago. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la agenda de transformación digital de la región, fomentando la innovación y el crecimiento sostenible.
Las empresas innovadoras del Caribe muestran niveles más altos de productividad y ventas, según informe del BID
La mayoría de las empresas caribeñas son innovadoras o potencialmente innovadoras, pero aún enfrentan desafíos, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta edición profundiza en el papel crítico de la innovación en el impulso del crecimiento económico y la productividad...
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Uruguay!
Subscríbete
Ene 30, 2025
REP LAC: Raza, Etnia y Políticas en Latinoamérica y el Caribe
04:00 AM - 10:00 AM
Feb 13 - 14, 2025
Salud Mesoamérica: Equidad, Calidad, Impacto
04:00 AM - 01:00 PM
Estados Unidos - Washington, D.C.
Feb 19, 2025
PPP Talk 3: De Números a Resultados: Develando el Impacto Económico y Social de las APP
04:00 AM - 05:30 AM

Videos solo disponibles en inglés

Frigorífico Anglo del Uruguay, Fray Bentos: gestión patrimonial con investigación y desarrollo
Conoce más
Revitalización de barrios con eje inclusivo y patrimonial: Goes y el Mercado Agrícola, Montevideo
Conoce más
Desarrollo con impacto: mejorando vidas en Uruguay
Conoce más
Resumen Día 1: Test & Invest - Uruguay Business Summit
Conoce más
Resumen Día 2: Test & Invest - Uruguay Business Summit
Conoce más
Estrategia y proyectos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es la principal fuente de financiamiento internacional en Uruguay. En colaboración con las autoridades nacionales, el BID ha identificado las siguientes áreas estratégicas para la cooperación:

(i) Gestión de Recursos Públicos: Mejorar la eficiencia y efectividad en la asignación y gestión de recursos públicos.

(ii) Desarrollo Productivo Sostenible: Promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenible.

(iii) Equidad e Inclusión Social: Asegurar que los beneficios del desarrollo se compartan de manera equitativa entre todos los segmentos de la sociedad.

Estas áreas de enfoque incorporarán perspectivas de igualdad de género, inclusión social, sostenibilidad ambiental y la aplicación de tecnologías digitales. Además, se han identificado oportunidades para el sector privado en áreas clave como energía y cambio climático, infraestructura y financiamiento del sector exportador y las PYMEs, especialmente en el área de agronegocios.

Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.

Estrategia del BID con Uruguay 2021-2025
Descargar
Hidrógeno verde y potencial para Uruguay
Descargar
Número del proyecto Sector Proyectos Financiamiento Estado del proyecto Fecha de aprobación
UR-L1207 AGUA Y SANEAMIENTO Preparación
UR-T1333 AGUA Y SANEAMIENTO Hogares conectados: cómo maximizar los beneficios de las inversiones en sistemas de saneamiento 266,000 Implementación
UR-T1334 ENERGIA Evaluación de medidores inteligentes y estructuras tarifarias dinámicas en el sector eléctrico 150,000 Implementación
UR-T1329 EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME AcelerIA: Estrategias de Inteligencia Artificial a Medida para Upskilling y Reskilling de la Fuerza Laboral 1,500,000 Implementación
UR-O1166 MERCADOS FINANCIEROS Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (UR-O1166). (Modificación de la Resolución DE-165/20 y del Contrato del Préstamo No. UR-O1157) 200,000,000 Implementación
UR-T1330 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Política Fiscal para el Cambio Climático: Apoyo al Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay 750,000 Implementación
UR-T1328 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Apoyo operativo para la Transformación Digital para un País Inteligente 125,000 Implementación
UR-T1309 INVERSIONES SOCIALES Apoyo al Fortalecimiento y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay 550,000 Implementación
Ver más proyectos
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Uruguay!
Subscríbete
Tópicos

Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Representaciones por país

Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.

Ver más
Jump back to top