México y República Dominicana
Conocemos la región porque de ahí venimos. Trabajamos con compromiso y dedicación, siempre a la vanguardia de las soluciones que permitan mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ernesto Selman es licenciado en Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con Maestría en Manejo de Políticas Económicas de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Realizó post-grados en las áreas de finanzas en la Universidad de Georgetown y de evaluación de proyectos en el Instituto de Harvard para el Desarrollo Internacional (HIID).
Ha trabajado como Consultor en la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial (1995-1996), como Director Ejecutivo Suplente por México y República Dominicana en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (1996-2000). En su país, sirvió como Asesor Económico del Gobernador del Banco Central de la República Dominicana entre 2004-2008. Además, ha desempeñado funciones ejecutivas en el sector privado de la República Dominicana, en las áreas de telecomunicaciones, agricultura, finanzas y turismo. Ha sido catedrático en las principales universidades privadas de la República Dominicana y conferencista en distintos países de América Latina y el Caribe. Ha publicado múltiples artículos y ensayos en distintos medios de la región.
Sirvió como Vicepresidente Ejecutivo y Fundador del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), principal centro de pensamiento económico de la República Dominicana, donde realizó propuestas de políticas públicas y reformas estructurales para su país y América Central. Además, ha servido como Miembro del Comité de Inversiones de la Administradora de Fondos de Pensiones Siembra y Vicepresidente del Consejo de Directores de RDVAL, empresa proveedora de precios del mercado de valores de la República Dominicana.
1300 New York Avenue, N.W
Washington, D.C 20577, USA
Descubre los temáticas en los que trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explore nuestras oficinas en todos los países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.
El BID cuenta con un Centro de Información Pública (PIC, por sus siglas en inglés) que permite al público enviar solicitudes de información sobre documentos o información en posesión del Banco.